Investigación de Operaciones - IS169 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción:El curso de Investigación de Operaciones introduce al alumno en el campo de la Investigación de Operaciones y permite identificar las diferentes herramientas como soporte adecuado al proceso de toma de decisiones. El curso permite la adquisición de conocimientos para definir modelos mate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664757 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IS169 |
id |
UUPC_5a68da8e8bd2ed447957837e5eccf5d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664757 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
b74e7217e56a69c9fedc477fd1a1e470Veramendi Vernazza, Rossana Teresa2022-11-19T00:32:22Z2022-11-19T00:32:22Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/664757Descripción:El curso de Investigación de Operaciones introduce al alumno en el campo de la Investigación de Operaciones y permite identificar las diferentes herramientas como soporte adecuado al proceso de toma de decisiones. El curso permite la adquisición de conocimientos para definir modelos matemáticos a través de la programación lineal, métodos de solución de problemas de programación lineal, lenguaje generador de matriz (software de optimización), dualidad, rangos de sensibilidad, y modelos de grafos. Propósito: El presente curso ha sido diseñado con el propósito de desarrollar sus competencias de razonamiento y resolución de problemas de ingeniería, facilitando su aprendizaje en el diseño de herramientas como soporte al proceso de toma de decisiones del entorno empresarial usando criterios cuantitativos y su implementación con lenguajes de programación. El curso contribuye a desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo (Nivel 2) y la competencia especifica de Abet 1: La capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. Tiene como requisito CE54 Estadística para Ingeniería 1 (EPE). ABET: Accreditation Board for Engineering and Technologyapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIS169Investigación de Operaciones - IS169 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:32:22ZTHUMBNAILIS169_Investigacion_de_Operaciones_202101.pdf.jpgIS169_Investigacion_de_Operaciones_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54695https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664757/3/IS169_Investigacion_de_Operaciones_202101.pdf.jpg7213db2154f18a6ba5fba9e5bcaee19dMD53falseTEXTIS169_Investigacion_de_Operaciones_202101.pdf.txtIS169_Investigacion_de_Operaciones_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain17231https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664757/2/IS169_Investigacion_de_Operaciones_202101.pdf.txt2cca5f86f3f33bae7ba7a86c1ed6e70bMD52falseORIGINALIS169_Investigacion_de_Operaciones_202101.pdfapplication/pdf19680https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664757/1/IS169_Investigacion_de_Operaciones_202101.pdff836245cb340eac44271aa713291ce01MD51true10757/664757oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6647572022-11-20 04:38:25.158Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación de Operaciones - IS169 - 202101 |
title |
Investigación de Operaciones - IS169 - 202101 |
spellingShingle |
Investigación de Operaciones - IS169 - 202101 Veramendi Vernazza, Rossana Teresa IS169 |
title_short |
Investigación de Operaciones - IS169 - 202101 |
title_full |
Investigación de Operaciones - IS169 - 202101 |
title_fullStr |
Investigación de Operaciones - IS169 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Investigación de Operaciones - IS169 - 202101 |
title_sort |
Investigación de Operaciones - IS169 - 202101 |
author |
Veramendi Vernazza, Rossana Teresa |
author_facet |
Veramendi Vernazza, Rossana Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Veramendi Vernazza, Rossana Teresa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IS169 |
topic |
IS169 |
description |
Descripción:El curso de Investigación de Operaciones introduce al alumno en el campo de la Investigación de Operaciones y permite identificar las diferentes herramientas como soporte adecuado al proceso de toma de decisiones. El curso permite la adquisición de conocimientos para definir modelos matemáticos a través de la programación lineal, métodos de solución de problemas de programación lineal, lenguaje generador de matriz (software de optimización), dualidad, rangos de sensibilidad, y modelos de grafos. Propósito: El presente curso ha sido diseñado con el propósito de desarrollar sus competencias de razonamiento y resolución de problemas de ingeniería, facilitando su aprendizaje en el diseño de herramientas como soporte al proceso de toma de decisiones del entorno empresarial usando criterios cuantitativos y su implementación con lenguajes de programación. El curso contribuye a desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo (Nivel 2) y la competencia especifica de Abet 1: La capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. Tiene como requisito CE54 Estadística para Ingeniería 1 (EPE). ABET: Accreditation Board for Engineering and Technology |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:32:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:32:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/664757 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/664757 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664757/3/IS169_Investigacion_de_Operaciones_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664757/2/IS169_Investigacion_de_Operaciones_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664757/1/IS169_Investigacion_de_Operaciones_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7213db2154f18a6ba5fba9e5bcaee19d 2cca5f86f3f33bae7ba7a86c1ed6e70b f836245cb340eac44271aa713291ce01 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065868269682688 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).