Las redes sociales digitales como herramienta de comunicación durante una crisis reputacional
Descripción del Articulo
Con el incremento exponencial del uso de las redes sociales, muchas empresas han moldeado sus estrategias de comunicación y han empezado a usar las redes sociales para comunicarse con sus partes interesadas durante una crisis. Sin embargo, existen investigaciones limitadas sobre estrategias para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653894 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis Redes sociales Reputación Grupos de interés Comunicación de crisis Social media Reputation Stakeholders Crisis communication http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Con el incremento exponencial del uso de las redes sociales, muchas empresas han moldeado sus estrategias de comunicación y han empezado a usar las redes sociales para comunicarse con sus partes interesadas durante una crisis. Sin embargo, existen investigaciones limitadas sobre estrategias para el uso de las redes sociales como herramienta eficaz de comunicación durante una crisis reputacional. Esta investigación analiza cómo las redes sociales son usadas como herramientas de comunicación durante una crisis reputacional en una petrolera estatal en el Perú. El artículo adoptará un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso. La técnica de recolección de datos a utilizar será análisis de contenido cualitativo, para este caso, la recolección será en la red social Facebook, con la finalidad de identificar los mensajes y publicaciones que la empresa usó para comunicarse con sus partes interesadas durante la crisis que concluyó con la renuncia del presidente de directorio de esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).