ComeYA!
Descripción del Articulo
Cocinar puede ser placentero para algunos y tedioso para otros, pero ahora existe una forma más práctica, rápida y fácil de hacerlo. ComeYa! es una caja con ingredientes frescos, limpios, picados y porcionados, listos para su preparación y cocción. Ante la coyuntura actual, donde se evita salir, se...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658238 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Idea de negocio Elaboración de comida Ahorro de tiempo Business idea Food preparation Time saving http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Cocinar puede ser placentero para algunos y tedioso para otros, pero ahora existe una forma más práctica, rápida y fácil de hacerlo. ComeYa! es una caja con ingredientes frescos, limpios, picados y porcionados, listos para su preparación y cocción. Ante la coyuntura actual, donde se evita salir, se trabaja desde casa y se tiene que conjugar los quehaceres laborales y hogareños. Es así como surge la necesidad de cocinar de forma menos trabajosa. Por ello, se creó la marca ComeYa!, que consiste en una caja-kit que cuenta con todos los ingredientes, según la receta elegida, listos para su preparación, lo que ahorra al cliente tiempo en comprar, trasladar, picar y lavar los insumos para su almuerzo o cena. ComeYa! Está dirigido a un mercado existente conformado por residentes en Lima Metropolitana, hombres y mujeres entre los 25 y 55 años de edad, pertenecientes al Nivel socioeconómico A, B y C+, que evita comprar en restaurantes o delivery y prefiere cocinar en casa de forma práctica y rápida. A diferencia de otros competidores los cuales ofrecen comida congelada o lista precocida, ComeYa! le da la opción al cliente de preparar de forma rápida y fresca sus comidas, sin requerir tanto trabajo o tiempo que cocinando tradicionalmente. El equipo de trabajo está conformado por profesionales en Administración de Empresas, con experiencia en el sector de empaque de alimentos, marketing y gestión de recursos humanos. Este proyecto espera generar ventas por de hasta S/ 729,579 soles en el quinto año con una tasa interna de retorno de 62.81% y un valor presente neto del FCNI es de S/ 664,221 soles. La inversión total es de S/ 137,519 soles y para poder llevar a cabo este proyecto se espera obtener el financiamiento del 40% de la inversión total, es decir S/ 55,007 soles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).