Aerotrópolis: Terminal aéreo internacional para Chiclayo
Descripción del Articulo
El proyecto consta de un Terminal Aero de categoría Internacional en la ciudad de Chiclayo, que servirá como impulso económico y turístico en la región norte del país. Asimismo, promueve la cultural regional con el resto del mundo. Es por ello, que se enfocara en representar la cultura de la ciudad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671789 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/671789 http://hdl.handle.net/10757/671789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminal aéreo Internacional Chiclayo Cultura Arquitectura Ciudad Air Terminal International Culture Architecture City https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El proyecto consta de un Terminal Aero de categoría Internacional en la ciudad de Chiclayo, que servirá como impulso económico y turístico en la región norte del país. Asimismo, promueve la cultural regional con el resto del mundo. Es por ello, que se enfocara en representar la cultura de la ciudad en la arquitectura del proyecto, con el fin de generar un nuevo hito cultural y arquitectónico para la ciudad chiclayana. Teniendo en cuenta que el proyecto del terminal se encuentra dentro de plan maestro de desarrollo de Chiclayo. Se propone desarrollar el proyecto por etapas. Siendo la primera etapa el desarrollo del terminal aeroportuario, seguido de una regeneración del borde urbano directamente relacionado al proyecto y la ciudad. Con la intención de crear una mejor coexistencia entre los mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).