ShuruBurger
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de hamburguesas hechas a base de ingredientes orgánicos y naturales como la quinua, lentejas y Cushuro muestra su viabilidad en base a una investigación realizada a jóvenes y adultos entre los 18 a 55 años de los niveles socioeconómicos A y B. De este modo, la investigación ha...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651854 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Alimentos saludables Hamburguesa Business creation Healthy food Burger |
Sumario: | El siguiente proyecto de hamburguesas hechas a base de ingredientes orgánicos y naturales como la quinua, lentejas y Cushuro muestra su viabilidad en base a una investigación realizada a jóvenes y adultos entre los 18 a 55 años de los niveles socioeconómicos A y B. De este modo, la investigación ha permitido identificar a un grupo de consumidores que tienen dificultades para conseguir productos saludables que cumplan con los requerimientos fundamentales para ser considerados como orgánicos, y también se busca fortalecer el consumo de un producto peruano que contiene gran variedad de nutrientes que requieren las personas diariamente. De igual forma, se determinó que hay una disponibilidad alta de compra por adquirir este tipo de productos que ayuden a ahorrar tiempo y permitan variar sus comidas diarias. Por último, el público objetivo ha mostrado interés por los ingredientes de las hamburguesas, dado esto esta situación el interés de compra y la disponibilidad de recibirlo en casa ha incrementado. De acuerdo con lo señalado anteriormente, se ha optado por desarrollar el proyecto utilizando métodos de investigación de mercados donde se ha analizado la industria, al consumidor, competidores y proveedores. Para lograr un buen desarrollo empresarial se han planteado objetivos estratégicos que serán guiados a partir de planes estratégicos. Finalmente, se han obtenido resultados como: las utilidades netas serán de S/. 36,628,39 para el primer año, de S/. 30,423,92 para el segundo año y de S/. 119,812,28 para el tercer año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).