Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de fisiología del ejercicio físico, permite a los estudiantes desarrollar la capacidad de análisis y el diseño de estrategias para el abordaje fisioterapéutico en la práctica del ejercicio físico, basándose en los procesos fisiológicos producidos durante dicha actividad, todo e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666021 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia Física TF153 |
id |
UUPC_564abd558fbe6a8f6354988af1f5e30c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666021 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
2b06a88128a0dd078fbe622622c52a34300Ulfe Subiria, Manuela Bernarda2022-11-30T11:47:47Z2022-11-30T11:47:47Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/666021Descripción: El curso de fisiología del ejercicio físico, permite a los estudiantes desarrollar la capacidad de análisis y el diseño de estrategias para el abordaje fisioterapéutico en la práctica del ejercicio físico, basándose en los procesos fisiológicos producidos durante dicha actividad, todo esto a través de la evaluación, prescripción y aplicación de programas de ejercicio con fines terapéuticos, Asimismo, de manera complementaria permitirá integrar y aplicar de una manera real, práctica, entendible y observable, los conocimientos previos estudiados en los diferentes cursos, entendiendo de esta manera, como responde el cuerpo cuando practicamos algún tipo de actividad física. El objetivo final del curso es que el estudiante aprenda a guiar al paciente por el camino del movimiento, de una manera eficiente, segura y saludable. Propósito: El curso de Fisiología del Ejercicio es ofrecido por la Carrera de Terapia Física para los alumnos de UPC, de naturaleza teórico-práctico, para complementar su desarrollo profesional. Misión de la Carrera: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión de la Carrera: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTerapia FísicaTF153Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T11:47:47ZTHUMBNAILTF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202101.pdf.jpgTF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47143https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666021/3/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202101.pdf.jpg422ff4d2f577769caf0dba7914aa15ceMD53falseTEXTTF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202101.pdf.txtTF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain11159https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666021/2/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202101.pdf.txtfa5ca8845c4ea9092c202a18e3eb022dMD52falseORIGINALTF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202101.pdfapplication/pdf14743https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666021/1/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202101.pdfd2d07c0de0487819075bad0d5a601517MD51true10757/666021oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6660212022-12-01 12:44:20.407Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202101 |
title |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202101 |
spellingShingle |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202101 Ulfe Subiria, Manuela Bernarda Terapia Física TF153 |
title_short |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202101 |
title_full |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202101 |
title_fullStr |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202101 |
title_sort |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202101 |
author |
Ulfe Subiria, Manuela Bernarda |
author_facet |
Ulfe Subiria, Manuela Bernarda |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ulfe Subiria, Manuela Bernarda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terapia Física |
topic |
Terapia Física TF153 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TF153 |
description |
Descripción: El curso de fisiología del ejercicio físico, permite a los estudiantes desarrollar la capacidad de análisis y el diseño de estrategias para el abordaje fisioterapéutico en la práctica del ejercicio físico, basándose en los procesos fisiológicos producidos durante dicha actividad, todo esto a través de la evaluación, prescripción y aplicación de programas de ejercicio con fines terapéuticos, Asimismo, de manera complementaria permitirá integrar y aplicar de una manera real, práctica, entendible y observable, los conocimientos previos estudiados en los diferentes cursos, entendiendo de esta manera, como responde el cuerpo cuando practicamos algún tipo de actividad física. El objetivo final del curso es que el estudiante aprenda a guiar al paciente por el camino del movimiento, de una manera eficiente, segura y saludable. Propósito: El curso de Fisiología del Ejercicio es ofrecido por la Carrera de Terapia Física para los alumnos de UPC, de naturaleza teórico-práctico, para complementar su desarrollo profesional. Misión de la Carrera: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión de la Carrera: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:47:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:47:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666021 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/666021 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666021/3/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666021/2/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666021/1/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
422ff4d2f577769caf0dba7914aa15ce fa5ca8845c4ea9092c202a18e3eb022d d2d07c0de0487819075bad0d5a601517 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186717333848064 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).