Propuesta de mejora con enfoque en la metodología TPM para incrementar la disponibilidad de maquinarias de inyección en una organización del sector de útiles escolares
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se encuentra estructurado en 4 capítulos principales los cuales son: Antecedentes, Problemática de la Organización, Propuesta de Ingeniería y Validación de la propuesta. El objetivo del presente trabajo es incrementar la disponibilidad de maquinarias de inyecció...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675584 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675584 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | mantenimiento incremento de disponibilidad de maquinaria Mantenimiento Productivo Total TPM mantenimiento autónomo mantenimiento planificado mejora empresa de útiles escolares máquinas de inyección maintenance increased availability of machinery Total Productive Maintenance autonomous maintenance planned maintenance improvement school supplies company injection machines https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación se encuentra estructurado en 4 capítulos principales los cuales son: Antecedentes, Problemática de la Organización, Propuesta de Ingeniería y Validación de la propuesta. El objetivo del presente trabajo es incrementar la disponibilidad de maquinarias de inyección en una organización del sector de útiles escolares a través de dos pilares de la filosofía Total Productive Management (TPM). A partir de un análisis de causas raíz utilizando el método del diagrama de árbol, se tuvo como resultado que las principales causas son las paradas por averías mecánicas, parada por fallas electrónicas y parada por fallas mecánicas. Para reducir las paradas por averías y por fallas electrónicas se propone la utilización del mantenimiento autónomo. Por otro lado, para las paradas por fallas mecánicas se propone la utilización del mantenimiento autónomo. Para ello, se plantea un diseño de un sistema utilizando dos pilares de la filosofía TPM con el objetivo de incrementar la disponibilidad de maquinarias de inyección en la empresa. En conclusión, con el diseño establecido podemos validar que se logra satisfacer la problemática de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).