Propuesta para aumentar la disponibilidad de una flota de camiones, en una empresa de transporte de carga pesada, aplicando la metodología TPM

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo explicar la relevancia del mantenimiento en las empresas de transporte de carga pesada. En este contexto, se busca aumentar indicadores elevados en cuanto a la confiabilidad y disponibilidad de las unidades de transporte. La empresa Cargo Business Transporte di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vicente Cardenas, Luis Isaias, Somoza Pachas, Cynthia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671348
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TPM
Mantenimiento
ABC
5s
Transporte
Disponibilidad
Mantenimiento planificado
Mantenimiento autónomo
Capacitación
Maintenance
Transportation
Availability
Planned maintenance
Autonomous maintenance
Training
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo explicar la relevancia del mantenimiento en las empresas de transporte de carga pesada. En este contexto, se busca aumentar indicadores elevados en cuanto a la confiabilidad y disponibilidad de las unidades de transporte. La empresa Cargo Business Transporte dispone de 11 camiones que circulan a diario en rutas locales e interprovinciales. A causa de las fallas mecánicas registradas, estos son llevados al taller para realizar las reparaciones necesarias generando una reducción de los tiempos productivos de los camiones, afectando directamente la disponibilidad de la flota, la cual se sitúa en un 75.9% durante el año 2022. Por tal motivo, se propone implementar un modelo destinado al programa actual de mantenimiento, con el objetivo de incrementar la disponibilidad física de los camiones. Para lograrlo, se emplearán enfoques como el TPM: Mantenimiento Autónomo, Capacitación y Formación, Mantenimiento Planificado, 5s y ABC. Al realizar la implementación de la propuesta se logró mejorar la disponibilidad a un 83%, también se redujeron las horas en el taller debido a las labores de mantenimiento correctivo, lo que resultó en un aumento de la rentabilidad para la empresa de transporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).