Limitación de pretensión de nulidad de acto administrativo: vulneración al debido proceso

Descripción del Articulo

El presente trabajo analizó la Casación 10819-2021 La Libertad, cuya pretensión principal fue la nulidad del acto jurídico contra los demandados, A.P.R., A.V.L.P., y otros, respecto de las inscripciones de posesión y otorgamiento de propiedad en los Registros Públicos. En el primer capítulo, se deta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Viladegut Salazar, Juan Jose, Huamani Farfan, Omar Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nulidad de acto jurídico
acto administrativo
tutela jurisdiccional efectiva
debido proceso
Nullity of a legal act
administrative act
effective jurisdictional protection
due process
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analizó la Casación 10819-2021 La Libertad, cuya pretensión principal fue la nulidad del acto jurídico contra los demandados, A.P.R., A.V.L.P., y otros, respecto de las inscripciones de posesión y otorgamiento de propiedad en los Registros Públicos. En el primer capítulo, se detallan los antecedentes y pretensiones más significativas, así como los fundamentos que sustentan las resoluciones de primera y segunda instancia. En primera instancia se declara la nulidad de acto jurídico de las inscripciones registrales cuestionadas. En segunda instancia se revocó la primera sentencia indicando que es improcedente pues la pretensión debió cuestionarse mediante un proceso contencioso administrativo. En el segundo capítulo, se encuentra todo el marco teórico referente a la tutela jurisdiccional efectiva, nulidad de acto jurídico y procedimiento contencioso administrativo. Temas relevantes para determinar si existió o no una vulneración al debido proceso. Finalmente, en el tercer capítulo luego de la doctrina, jurisprudencia y doctrina consultada, se concluye que limitar la nulidad de un acto, que proviene de la administración pública, al proceso contencioso administrativo y sostener que no se pueda cuestionar por vía de nulidad de un acto jurídico, vulnera el acceso a la tutela jurisdiccional efectiva y el debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).