Traducción de las relaciones de poder en el doblaje del inglés y español latinoamericano del thriller psicológico Get Out (2017) con un enfoque multimodal

Descripción del Articulo

En el campo de la traducción audiovisual (TAV), se han abordado distintos fenómenos, como el humor, lenguaje soez, entre otros. Sin embargo, se ha prestado poca atención a la traducción de las relaciones de poder. Por ello, esta investigación tiene como propósito contrastar la representación de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adeyoju, Olamide Blessing, Medina Romero, Claudia Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684187
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TAV
Relaciones de poder
Multimodalidad
Thriller psicológico
Racismo
Power relations
Multimodality
Psychological thriller
Racism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:En el campo de la traducción audiovisual (TAV), se han abordado distintos fenómenos, como el humor, lenguaje soez, entre otros. Sin embargo, se ha prestado poca atención a la traducción de las relaciones de poder. Por ello, esta investigación tiene como propósito contrastar la representación de las relaciones de poder entre los personajes blancos y negros en el doblaje al español latinoamericano del thriller psicológico Get Out (2017). Este filme, dirigido por Jordan Peele, explora las relaciones de poder entre las personas negras y blancas a través de Chris, un joven negro que conoce por primera vez a la familia de su novia blanca. En nuestra investigación, se describirá los recursos que construyen el fenómeno traductológico en la dimensión comunicativa, pragmática y semiótica, así como signos multimodales. Asimismo, se identificará qué estrategias de traducción se emplearon para la traducción del fenómeno en el doblaje al español latino. Por último, a partir de los marcos teóricos propuestos por Foucault (1982), Fairclough (1989) y Van Djik (2008), reconoceremos lo mecanismos representativos del poder en el filme Get Out.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).