Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI

Descripción del Articulo

Cuando la competitividad empresarial se tornó relevante en la industria, y la creciente necesidad de elevar la productividad a través de la dirección de proyectos y por temas de confidencialidad en adelante “Empresa Ejecutora”, resolvió implementar un proyecto utilizando los estándares globales del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Fernández,Alexander Roberto, Mendoza Jiménez, Walter Edgar, Gabulle Figueroa, Johnny Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625679
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración del riesgo
Gestión de la construcción
Planificación estratégica
Proyectos de construcción
Construcción
Hidroléctrica
id UUPC_5203ad4f2b35041fb5c8f3dae89132c9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625679
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Project management: Engineering, manufacture and supply of hydromechanical equipment for a hydroelectric plant in Peru, applying the PMI standards
title Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI
spellingShingle Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI
Rosales Fernández,Alexander Roberto
Administración del riesgo
Gestión de la construcción
Planificación estratégica
Proyectos de construcción
Construcción
Hidroléctrica
title_short Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI
title_full Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI
title_fullStr Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI
title_full_unstemmed Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI
title_sort Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI
author Rosales Fernández,Alexander Roberto
author_facet Rosales Fernández,Alexander Roberto
Mendoza Jiménez, Walter Edgar
Gabulle Figueroa, Johnny Luis
author_role author
author2 Mendoza Jiménez, Walter Edgar
Gabulle Figueroa, Johnny Luis
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Díaz, Víctor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Fernández,Alexander Roberto
Mendoza Jiménez, Walter Edgar
Gabulle Figueroa, Johnny Luis
dc.subject.en_US.fl_str_mv Administración del riesgo
Gestión de la construcción
Planificación estratégica
Proyectos de construcción
Construcción
Hidroléctrica
topic Administración del riesgo
Gestión de la construcción
Planificación estratégica
Proyectos de construcción
Construcción
Hidroléctrica
description Cuando la competitividad empresarial se tornó relevante en la industria, y la creciente necesidad de elevar la productividad a través de la dirección de proyectos y por temas de confidencialidad en adelante “Empresa Ejecutora”, resolvió implementar un proyecto utilizando los estándares globales del PMI a la Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú. El trabajo de investigación desarrolló el Caso de Negocio; que revisa la implicancia del rubro metalmecánico y determinando su impacto en el proyecto. El principal objetivo del proyecto fue desarrollar una metodología que permita bajo los estándares del PMI la óptima dirección de los proyectos, a través de los lineamientos básicos de la guía del PMBOK® 6ta edición. Luego, se plantean las estrategias que permitan lograr la consecución del objetivo definido por la compañía en este proyecto. Se determinó que para la inversión de US$ 15, 623,835 y un plazo de ejecución de 4 años, se obtendrían como indicadores económicos valores de VAN de US$ 2, 604,601 y TIR de 10.861 %. Obteniéndose algunas conclusiones relevantes como el fundamental desarrollo del caso de negocio que permitirá el análisis de la viabilidad del proyecto, resaltando que todo proyecto debe estar alineado a los objetivos estratégicos de la empresa. Considerándose también que toda expectativa de los interesados sea plasmado en requisitos específicos y se determinen los riesgos inherentes al proyecto. Finalmente, el presente trabajo puede ser utilizado por los directores de proyectos como guía en sus proyectos adaptándolo a sus realidades.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-16T19:56:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-16T19:56:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rosales Fernández, A. R., Mendoza Jiménez, W. E., & Gabulle Figueroa, J. L. (2019). Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/625679
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625679
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Rosales Fernández, A. R., Mendoza Jiménez, W. E., & Gabulle Figueroa, J. L. (2019). Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/625679
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625679
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/12/Rosales_FA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/7/Rosales_FA.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/8/Rosales_FA.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/5/Rosales_FA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/6/Rosales_FA.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/9/Rosales_FA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/10/Rosales_FA.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/3/Rosales_FA.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/11/Rosales_FA.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fbe4d3fa15dada077c89942a3e569c2
2d1771199284e02326ff86fa7da5dcc4
9c5e09fb9d2275d0457018567258ace1
be143f3aae509cdce4bc80f71fdd346c
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
8479a90f08cdde3d1597c51ce0dac497
0d6526dd5319a6a30d642e28e5fe2ec3
3405f4bd2d96353eb1f741b9494f3005
447c41810fbb85ef9a409f2c65324176
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065380265558016
spelling b35e249a819cca79d300da95c15b9cfc300Villar Díaz, Víctor Manuela409e740a41c51980de37f25a0c198be500d5e8091781f2bd0726607165ac280637500125961c7778549638c5aa2ce19b93c4b500Rosales Fernández,Alexander RobertoMendoza Jiménez, Walter EdgarGabulle Figueroa, Johnny Luis2019-05-16T19:56:54Z2019-05-16T19:56:54Z2019-05-06Rosales Fernández, A. R., Mendoza Jiménez, W. E., & Gabulle Figueroa, J. L. (2019). Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/625679http://hdl.handle.net/10757/6256790000 0001 2196 144XCuando la competitividad empresarial se tornó relevante en la industria, y la creciente necesidad de elevar la productividad a través de la dirección de proyectos y por temas de confidencialidad en adelante “Empresa Ejecutora”, resolvió implementar un proyecto utilizando los estándares globales del PMI a la Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú. El trabajo de investigación desarrolló el Caso de Negocio; que revisa la implicancia del rubro metalmecánico y determinando su impacto en el proyecto. El principal objetivo del proyecto fue desarrollar una metodología que permita bajo los estándares del PMI la óptima dirección de los proyectos, a través de los lineamientos básicos de la guía del PMBOK® 6ta edición. Luego, se plantean las estrategias que permitan lograr la consecución del objetivo definido por la compañía en este proyecto. Se determinó que para la inversión de US$ 15, 623,835 y un plazo de ejecución de 4 años, se obtendrían como indicadores económicos valores de VAN de US$ 2, 604,601 y TIR de 10.861 %. Obteniéndose algunas conclusiones relevantes como el fundamental desarrollo del caso de negocio que permitirá el análisis de la viabilidad del proyecto, resaltando que todo proyecto debe estar alineado a los objetivos estratégicos de la empresa. Considerándose también que toda expectativa de los interesados sea plasmado en requisitos específicos y se determinen los riesgos inherentes al proyecto. Finalmente, el presente trabajo puede ser utilizado por los directores de proyectos como guía en sus proyectos adaptándolo a sus realidades.When business competitiveness became relevant in the industry, and the growing need to raise productivity through project management and issues of confidentiality from now on "Executing Company", resolved to implement a project using PMI global standards to the Engineering, manufacture and supply of hydromechanical equipment for a hydroelectric plant in Peru. The research work developed the Business Case; that reviews the implication of the metallurgical item and determines its impact on the project. The main objective of the project was to develop a methodology that allows the optimal direction of the projects under the PMI standards, through the basic guidelines of the PMBOK® 6th edition guide. Then, the strategies are proposed that allow achieving the achievement of the objective defined by the company in this project. It was determined that for the investment of US $ 15, 623,835 and an execution period of 4 years, NPV values of US $ 2, 604,601 and TIR of 10.861% would be obtained as economic indicators. Obtaining some relevant conclusions as the fundamental development of the business case that will allow the analysis of the viability of the project, highlighting that every project must be aligned to the strategic objectives of the company. Considering also that all expectations of the interested parties are reflected in specific requirements and the inherent risks of the project are determined. Finally, project managers can use the present work as a guide in their projects, adapting it to their realities.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración del riesgoGestión de la construcciónPlanificación estratégicaProyectos de construcciónConstrucciónHidroléctricaDirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMIProject management: Engineering, manufacture and supply of hydromechanical equipment for a hydroelectric plant in Peru, applying the PMI standardsinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Administración y Dirección de Proyectos2019-05-16T19:56:55Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36197372089-05-06Rosales_FA.pdfRosales_FA.pdfapplication/pdf1840251https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/12/Rosales_FA.pdf7fbe4d3fa15dada077c89942a3e569c2MD512falseTHUMBNAILRosales_FA.pdf.jpgRosales_FA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33996https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/7/Rosales_FA.pdf.jpg2d1771199284e02326ff86fa7da5dcc4MD57false2089-05-06Rosales_FA.Ficha.pdf.jpgRosales_FA.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg72190https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/8/Rosales_FA.Ficha.pdf.jpg9c5e09fb9d2275d0457018567258ace1MD58falseCONVERTED2_3611989TEXTRosales_FA.pdf.txtRosales_FA.pdf.txtExtracted texttext/plain369655https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/5/Rosales_FA.pdf.txtbe143f3aae509cdce4bc80f71fdd346cMD55false2089-05-06Rosales_FA.Ficha.pdf.txtRosales_FA.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/6/Rosales_FA.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALRosales_FA.pdfRosales_FA.pdfapplication/pdf5014539https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/9/Rosales_FA.pdf8479a90f08cdde3d1597c51ce0dac497MD59trueRosales_FA.epubRosales_FA.epubapplication/epub3329607https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/10/Rosales_FA.epub0d6526dd5319a6a30d642e28e5fe2ec3MD510false2089-05-06Rosales_FA.Ficha.pdfRosales_FA.Ficha.pdfapplication/pdf96260https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/3/Rosales_FA.Ficha.pdf3405f4bd2d96353eb1f741b9494f3005MD53false2089-05-06Rosales_FA.docxRosales_FA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2318530https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625679/11/Rosales_FA.docx447c41810fbb85ef9a409f2c65324176MD511false10757/625679oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6256792024-08-19 18:59:57.858Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).