Musicando, una guarderia infantil enfocada en estimulación musical temprana para el sector A y B en Lima Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto se desarrolló en el ámbito de la educación específicamente en el nivel pre inicial, parte de las 4 etapas de la educación a nivel nacional. El objetivo del proyecto fue la creación de un centro especializado en estimulación musical temprana llamado “Musicando”. Todo esto a travé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Spittler Driess, Benedict, Ortega Sanches, Carlos Emmanuel, Spittler Driess, Benedict Aurel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música
Estimulación musical
Guarderías
Music
Music stimulation
Day care centers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El presente proyecto se desarrolló en el ámbito de la educación específicamente en el nivel pre inicial, parte de las 4 etapas de la educación a nivel nacional. El objetivo del proyecto fue la creación de un centro especializado en estimulación musical temprana llamado “Musicando”. Todo esto a través de un método propio que permitirá su crecimiento exponencial a manera de franquicias más adelante. Estás se darán de manera estratégica y bajo un riguroso control de calidad. Se partió desde una introducción en el capítulo primero, y, de esta manera se pudo aclarar puntos importantes como la estimulación temprana musical, la oportunidad de negocio y porqué se escogió. Luego se continuó con el marco teórico donde se citan los antecedentes teóricos e históricos, así como una descripción detallada del centro, del método que se utilizó en “Musicando” y el análisis externo e interno correspondiente y actualizado con la situación política actual. En el capítulo tercero, se dio a conocer la visión, misión y los valores de “Musicando” que se centran en el alumno y su desarrollo integro. Con todo ello claro en el mismo capítulo se analizó al público objetivo y su comportamiento en el mercado para finalmente a raíz de esto presentar estrategias y el plan de marketing, el cual estuvo basado en una campaña agresiva pero cautivadora en redes sociales y plataformas digitales. Siguiendo con esta línea se desarrolló el centro y su forma de operar, la estructuración de la organización se dio una explicación sobre las áreas como recursos humanos, una explicación sobre los procesos pre operatorios, la justificación sobre los recursos económicos, supuestos y finalmente el análisis cuantitativo. Se aprecia también las conclusiones basadas en los distintos análisis y procesos del proyecto, así como las limitaciones y prospectiva. De esta manera se concluyó con los anexos respectivos y la bibliografía utilizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).