Efecto del Riesgo País sobre las corrientes internacionales de capital: El caso peruano (2000-2020)

Descripción del Articulo

La presente investigación busca identificar el efecto del riesgo país, medido como el índice EMBI, en conjunto con un grupo de variables macroeconómicas, sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) y la Inversión Extranjera de Cartera (IEC) en el Perú. Luego de asegurar la estacionariedad y no autoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Alatrista, Gianella Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vectores autorregresivos
Corrientes internacionales de capital
Variables macroeconómicas
Autoregressive Vectors
International capital flows
Macroeconomic variables
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca identificar el efecto del riesgo país, medido como el índice EMBI, en conjunto con un grupo de variables macroeconómicas, sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) y la Inversión Extranjera de Cartera (IEC) en el Perú. Luego de asegurar la estacionariedad y no autocorrelación de las series de datos mediante transformaciones matemáticas, se aplica la metodología de Vectores Autoregresivos VAR con la finalidad de hallar las variables que explican el desempeño de la IED e IEC durante el periodo comprendido entre los años 2000 y 2020. Los resultados sugieren que el índice EMBI mantiene en el tiempo un efecto negativo sobre la IEC, mientras que en el caso de la IED se observa un efecto positivo durante dos primeros trimestres, el cual posteriormente se diluye hasta disiparse en su totalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).