Análisis del potencial de generación de biogás para afrontar la inadecuada gestión de residuos orgánicos: caso Mercado N°2 – Barranco

Descripción del Articulo

El acelerado y desordenado crecimiento de la población ocasionan un aumento en la generación de residuos sólidos. La mayoría de estos desperdicios son restos orgánicos que provienen de fuentes domiciliarias, agroindustriales y mataderos. La mala gestión de estos genera impactos negativos al ambiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astoquilca Treviños, Nelly Andrea, Huapaya Fernandez, Brisa Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674101
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Potencial de generación de biogás
Valorización energética
Gestión de residuos sólidos
Organic waste
Biogas potential
Recovery of organic waste
Solid waste management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El acelerado y desordenado crecimiento de la población ocasionan un aumento en la generación de residuos sólidos. La mayoría de estos desperdicios son restos orgánicos que provienen de fuentes domiciliarias, agroindustriales y mataderos. La mala gestión de estos genera impactos negativos al ambiente relacionados con la descomposición de la materia orgánica. Es por ello que los residuos orgánicos se deben manejar de manera correcta y priorizar su valorización energética o material. El biogás es considerado la tecnología de tratamiento de residuos orgánicos más eficiente, ya que se aprovechan los distintos subproductos que se producen durante su degradación. De este modo, el biogás puede ser utilizado para generar energía térmica o eléctrica, lo cual busca reemplazar las fuentes de energía convencionales provenientes de recursos no renovables. El presente trabajo se basa en determinar el potencial de generación de biogás producido con residuos orgánicos como materia prima provenientes del centro de abastos Mercado N°2 de Barranco. Para ello, se realizó un estudio de caracterización de residuos por un periodo de catorce días y se extrajo una muestra representativa por cada día, las cuales pasaron por un proceso de secado para obtener la cantidad de sólidos volátiles. Este dato nos permitió determinar el potencial de generación de biogás del mercado. El resultado obtenido fue de 707.40 m3 de biogás/ mes, lo cual lograría abastecer el 27.32% del consumo eléctrico del mercado, generando beneficios económicos, sociales y ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).