Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial

Descripción del Articulo

El Sistema de acreditación ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) surgió para optimizar la generación de evidencias que la acreditadora ABET solicita a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con el fin de obtener la acreditación de las carreras de la facultad de ingeniería a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñe Alvarado, Ian Alexis Mihali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624291
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acreditación
Educación superior
Universidades
Ingeniería de Sistemas y Computación
Ingeniería Civil
Ingeniería Industrial
Ingeniería de Software
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
id UUPC_4fa87d5ba3df6a2fde8e356f25529315
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624291
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial
title Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial
spellingShingle Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial
Quiñe Alvarado, Ian Alexis Mihali
Acreditación
Educación superior
Universidades
Ingeniería de Sistemas y Computación
Ingeniería Civil
Ingeniería Industrial
Ingeniería de Software
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_short Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial
title_full Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial
title_fullStr Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial
title_full_unstemmed Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial
title_sort Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial
author Quiñe Alvarado, Ian Alexis Mihali
author_facet Quiñe Alvarado, Ian Alexis Mihali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villalta Riega, Rosario del Pilar
Villalta Riega, Rosario del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiñe Alvarado, Ian Alexis Mihali
dc.subject.en_US.fl_str_mv Acreditación
Educación superior
Universidades
Ingeniería de Sistemas y Computación
Ingeniería Civil
Ingeniería Industrial
Ingeniería de Software
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
topic Acreditación
Educación superior
Universidades
Ingeniería de Sistemas y Computación
Ingeniería Civil
Ingeniería Industrial
Ingeniería de Software
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
description El Sistema de acreditación ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) surgió para optimizar la generación de evidencias que la acreditadora ABET solicita a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con el fin de obtener la acreditación de las carreras de la facultad de ingeniería a través de una solución de software que permita el ingreso de datos, gestión y generación de evidencias durante cada periodo académico. En el presente proyecto académico se plantea brindar un soporte continuo y de calidad al sistema de acreditación ABET durante su implementación para las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial de la facultad de Ingeniería, implementación de mejoras solicitadas por la escuela de ingeniería de sistemas y computación (EISC) y la corrección de incidencias identificadas durante el inicio de año 2017 por el equipo ABET 2016. Como objetivo general se plantea implementar las mejoras solicitadas por la EISC, corrección de incidencias identificadas y un acompañamiento o soporte durante la implementación del sistema de acreditación en las carreras de la facultad de ingeniería. El cliente final del proyecto es la Dra. Rosario Villalta Riega, Directora de la Escuela de Ing. de Sistemas y Computación de la UPC. El cliente dará a conocer a los jefes de proyecto sus necesidades bajo el marco de la recopilación de evidencias ABET que se realiza en la empresa virtual Comité de Acreditación la cual desarrolla soluciones software y sistemas de información para la acreditación de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación. La realización del proyecto se llevará a cabo en dos ciclos académicos durante los cursos Taller de Proyecto l y Taller de Proyecto II empleando SCRUM como metodología ágil de desarrollo. Finalmente, se tendrá como entregables para la semana 16 del curso Taller de Proyecto ll el Sistema ABET con las mejoras solicitadas por la EISC, la documentación y otros archivos que forman parte del entregable final del proyecto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-01T22:17:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-01T22:17:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-01
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quiñe, I. A. M. (2018). Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624291
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624291
identifier_str_mv Quiñe, I. A. M. (2018). Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624291
url http://hdl.handle.net/10757/624291
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico - UPC
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/8/Qui%c3%b1e_AI.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/10/Qui%c3%b1e_AI_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/12/Qui%c3%b1e_AI.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/7/Qui%c3%b1e_AI_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/13/Qui%c3%b1e_AI.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/4/logo-upc.jpg.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/9/Qui%c3%b1e_AI.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/11/Qui%c3%b1e_AI_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 53f4d21e7edb76ca94aa95bbab4efe04
2f1fce2b4d3b4392baa48e4b1d570b96
42188cb69b6d572987874b0bcf62d413
9b4584112658fe163cb09ac049551817
e0feb795530aaa4f8658edc57167c00a
e6a91d959f3b83e05c1cdfbb2f45941c
b760f7ec71262d3ce185182fc8887853
b1845551a37f76b67c85e8fd7fe7c798
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065365133557760
spelling 4fd2162c4a0bb9d75e1bef7c2eb751be-1862d70443c9048337179e479121ab69f600http://orcid.org/0000-0002-9546-7927Villalta Riega, Rosario del PilarVillalta Riega, Rosario del Pilar95fcdd1201468dcf27a85c723a12f6be-1Quiñe Alvarado, Ian Alexis Mihali2018-10-01T22:17:05Z2018-10-01T22:17:05Z2018-05-01Quiñe, I. A. M. (2018). Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624291http://hdl.handle.net/10757/624291El Sistema de acreditación ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) surgió para optimizar la generación de evidencias que la acreditadora ABET solicita a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con el fin de obtener la acreditación de las carreras de la facultad de ingeniería a través de una solución de software que permita el ingreso de datos, gestión y generación de evidencias durante cada periodo académico. En el presente proyecto académico se plantea brindar un soporte continuo y de calidad al sistema de acreditación ABET durante su implementación para las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial de la facultad de Ingeniería, implementación de mejoras solicitadas por la escuela de ingeniería de sistemas y computación (EISC) y la corrección de incidencias identificadas durante el inicio de año 2017 por el equipo ABET 2016. Como objetivo general se plantea implementar las mejoras solicitadas por la EISC, corrección de incidencias identificadas y un acompañamiento o soporte durante la implementación del sistema de acreditación en las carreras de la facultad de ingeniería. El cliente final del proyecto es la Dra. Rosario Villalta Riega, Directora de la Escuela de Ing. de Sistemas y Computación de la UPC. El cliente dará a conocer a los jefes de proyecto sus necesidades bajo el marco de la recopilación de evidencias ABET que se realiza en la empresa virtual Comité de Acreditación la cual desarrolla soluciones software y sistemas de información para la acreditación de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación. La realización del proyecto se llevará a cabo en dos ciclos académicos durante los cursos Taller de Proyecto l y Taller de Proyecto II empleando SCRUM como metodología ágil de desarrollo. Finalmente, se tendrá como entregables para la semana 16 del curso Taller de Proyecto ll el Sistema ABET con las mejoras solicitadas por la EISC, la documentación y otros archivos que forman parte del entregable final del proyecto.The ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) accreditation system was created to optimize the generation of evidence that ABET accredits the Peruvian University of Applied Sciences in order to obtain the accreditation of the courses of the engineering faculty through a software solution that allows data entry, management and generation of evidence during each academic period. In the present academic project it is proposed to provide a continuous and quality support to the ABET accreditation system during its implementation for the Civil Engineering and Industrial Engineering careers of the Faculty of Engineering, in addition to providing an efficient service management (includes communication plan and version control), implementation of improvements requested by the School of Systems Engineering and Computing (EISC) and correction of incidents identified during the beginning of 2017 by the ABET 2016 team. The general objective is to implement the improvements requested by the EISC, correction of identified incidents and an accompaniment or support during the implementation of the accreditation system in the careers of the engineering faculty. The final client of the project is Dr. Rosario Villalta Riega, Director of the School of Engineering of Systems and Computing of the UPC. The client will inform the project managers of their needs under the framework of the ABET Evidence Collection which is carried out in the virtual company Accreditation Committee which develops software solutions and information systems for the accreditation of the School of Systems Engineering and Computing. The realization of the project will be carried out in two academic cycles during the courses Project Workshop 1 and Project II Workshop using SCRUM as an agile development methodology. Finally, the ABET System with the improvements requested by the EISC, the documentation and other files that form part of the final deliverable of the project.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Repositorio Académico - UPCUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)reponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAcreditación54e836c4-518a-4c21-9274-3252526a0b64600Educación superior124d534a-3049-460e-a3a0-35116b3d0684600Universidades1c10af64-6b09-4bf4-9747-f1fb77ad7284600Ingeniería de Sistemas y Computación5e33cc28-4f6a-48f6-ac7c-0a2d84c59680600Ingeniería Civil75bec034-87d5-44fa-8860-a77dbcfb537f600Ingeniería Industrial2a91ae19-d39f-436d-9036-bd961a2b87a0600Ingeniería de Softwaredbf1fb30-6040-4a84-9828-edf087ecb0e8600Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas8e7a1f4c-4366-4575-ac94-fd263875ef8f600Mejoras y soporte del sistema de acreditación Abet para las carreras de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de SoftwareIngeniero de Software2018-10-01T22:17:05Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3601398CONVERTED2_3597168TEXTQuiñe_AI.pdf.txtQuiñe_AI.pdf.txtExtracted texttext/plain110240https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/8/Qui%c3%b1e_AI.pdf.txt53f4d21e7edb76ca94aa95bbab4efe04MD58false2088-05-01Quiñe_AI_Ficha.pdf.txtQuiñe_AI_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain66https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/10/Qui%c3%b1e_AI_Ficha.pdf.txt2f1fce2b4d3b4392baa48e4b1d570b96MD510falseORIGINALQuiñe_AI.pdfQuiñe_AI.pdfapplication/pdf2694058https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/12/Qui%c3%b1e_AI.pdf42188cb69b6d572987874b0bcf62d413MD512true2088-05-01Quiñe_AI_Ficha.pdfQuiñe_AI_Ficha.pdfapplication/pdf648656https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/7/Qui%c3%b1e_AI_Ficha.pdf9b4584112658fe163cb09ac049551817MD57false2088-05-31Quiñe_AI.docxQuiñe_AI.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1729940https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/13/Qui%c3%b1e_AI.docxe0feb795530aaa4f8658edc57167c00aMD513falseTHUMBNAILlogo-upc.jpg.jpglogo-upc.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12135https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/4/logo-upc.jpg.jpge6a91d959f3b83e05c1cdfbb2f45941cMD54falseQuiñe_AI.pdf.jpgQuiñe_AI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40616https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/9/Qui%c3%b1e_AI.pdf.jpgb760f7ec71262d3ce185182fc8887853MD59false2088-05-01Quiñe_AI_Ficha.pdf.jpgQuiñe_AI_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg150513https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/11/Qui%c3%b1e_AI_Ficha.pdf.jpgb1845551a37f76b67c85e8fd7fe7c798MD511falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624291/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52false10757/624291oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6242912025-07-20 19:03:28.287Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.024585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).