Factores comerciales que influyeron en las exportaciones de oro en bruto con destino al mercado suizo bajo el marco del TLC entre Perú y el EFTA durante el período 2009 – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores comerciales que influyeron en las exportaciones peruana de oro en bruto al mercado suizo, con la finalidad de presentar a las empresas e investigadores del sector las fortalezas y debilidades identificadas respecto a las ventajas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez chávez, Mónica Andrea, Herrera Peña, Stephanie Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651626
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Inversión extranjera
FActor comerciales
Sector minero
Export
Foreign investment
Trade factors
Mining sector
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores comerciales que influyeron en las exportaciones peruana de oro en bruto al mercado suizo, con la finalidad de presentar a las empresas e investigadores del sector las fortalezas y debilidades identificadas respecto a las ventajas concedidas por la aplicación del TLC con los países del EFTA, los cuales se rigen bajo estrictos estándares de ingreso al mercado. La literatura de la investigación brindará un amplio panorama respecto a la inclusión de tecnologías, nuevas técnicas de producción, y otros factores de procesos técnicos para el incentivo a la inversión extranjera directa, y la presunción de su capacidad para influir en el crecimiento de los flujos de intercambio comercial entre los países estudiados. Asimismo, el estudio pretende responder si las normas de origen de los tratados benefician o son obstáculos técnicos al comercio en los productos de extracción, y si su respectiva desgravación arancelaria permite la creación de comercio y crecimiento económico del país exportador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).