Evaluación e implementación de estrategias para reducir el riesgo de atropellamientos en la intersección semaforizada de las Avenidas José Matías Manzanilla y J.J. Elías, de la ciudad de Ica, Perú
Descripción del Articulo
La siguiente Tesis de investigación propone implementar medidas de acoplamiento de la infraestructura sobre el diseño actual de la geometría vial en la intersección de la Av. José Matías Manzanilla con Av. J.J. Elías de la ciudad de Ica; con la finalidad de mejorar el desempeño de la seguridad vial...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655740 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad vial urbana Chequeo peatonal Intersección con semáforo Peatones Urban road safety Pedestrian check Intersection with traffic light Pedestrians http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La siguiente Tesis de investigación propone implementar medidas de acoplamiento de la infraestructura sobre el diseño actual de la geometría vial en la intersección de la Av. José Matías Manzanilla con Av. J.J. Elías de la ciudad de Ica; con la finalidad de mejorar el desempeño de la seguridad vial urbana de peatones y usuarios vulnerables. Las propuestas de dichas mejoras, están basadas en las recomendaciones de la Federal Highway Administration – FHWA de los Estados Unidos, para la implementación de elementos de seguridad vial en intersecciones con semáforo. Para conocer el nivel de riesgo a la seguridad vial en el área de estudio, se determinaron la hora de máxima demanda para los peatones que transitan por estas avenidas, mediante recolección de datos volumétricos del flujo de tráfico multimodal. Además, se incorporaron al análisis, la información de la geometría de la intersección y las características actuales de los dispositivos de control semafórico y de señalización horizontal y vertical. Con el apoyo en la información recopilada, se implementaron la evaluación del desempeño de la situación actual de la seguridad vial con el programa de acceso libre VIDA-IRAP. Los resultados obtenidos indicaron serios cuestionamientos a la seguridad vial de los usuarios vulnerables, que serían superados con la implementación de las estrategias recomendadas en el presente trabajo. Asimismo, las recomendaciones propuestas en los puntos 4.2.5. y 4.2.6. del Capítulo 4 respectivamente, desarrollan un listado de verificación del alojamiento de peatones en las intersecciones con semáforo que puedan ser recogidas en una actualización de Manual de Seguridad Vial (MTC, MSV; 2017); así como, una serie de técnicas y procedimientos de levantamiento de información y clasificación de datos de los sitios en estudio, para aplicar modificaciones operacionales de semaforización, que favorezcan a la seguridad peatonal y que puedan ser recogidas en una actualización de Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y Carreteras (MTC; MDCTACC, 2016). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).