Pronunciación y Fonética - TR419 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Pronunciación y Fonética, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es el tercer curso de la mención de Didáctica de Lenguas Extranjeras y está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Se trata de un curso teórico-práctico que, por un lado, capacita al estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Acurio Palma, Jorge Enrique
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR419
Descripción
Sumario:Descripción: El curso Pronunciación y Fonética, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es el tercer curso de la mención de Didáctica de Lenguas Extranjeras y está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Se trata de un curso teórico-práctico que, por un lado, capacita al estudiante en la descripción y en la pronunciación de los sonidos del español como su lengua materna y de otras lenguas extranjeras, y que, por otro lado, propone estrategias de cómo emplear la fonética en la enseñanza de una segunda lengua. Propósito: La importancia de esta asignatura para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional que eligen la mención de Didáctica de Lenguas Extranjeras reside en emplear diversos recursos como el Alfabeto Fonético Internacional, la transcripción o la reflexión metalingüística acerca de la variación dialectal como herramientas para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua (sea esta el español o una lengua extranjera).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).