Residencia de estudiantes en Lima Norte

Descripción del Articulo

La vida universitaria es una etapa de cambios y nuevas experiencias, donde además de enfrentarse a la vida académica, una gran cantidad de jóvenes que encuentran en Lima las oportunidades que buscaban, deben empezar a vivir solos, alejados de su casa y familia natal. La experiencia universitaria no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Small, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residencia de estudiantes
Vivienda colectiva
Espacios comunes
Residencia universitaria
Arquitectura estudiantil
Student's residence
Collective housing
Common spaces
Universitary residence
Student architecture
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La vida universitaria es una etapa de cambios y nuevas experiencias, donde además de enfrentarse a la vida académica, una gran cantidad de jóvenes que encuentran en Lima las oportunidades que buscaban, deben empezar a vivir solos, alejados de su casa y familia natal. La experiencia universitaria no se da solamente en las aulas, sino que se da en gran parte en casa, y es por esto que las condiciones de la vivienda tienen un rol muy importante para el rendimiento de los estudiantes, ya que o brindan un ambiente que propicie el estudio, o son un obstáculo para que esto se dé. Estas condiciones impulsaron a proponer una residencia estudiantil para el alojamiento de estudiantes de Lima Norte, con el objetivo de ofrecer vivienda de calidad, con espacios que fomenten una vida de estudio. Para esto se utilizaron los espacios comunes como los espacios principales del proyecto, tanto públicos como privados. Es un proyecto de vivienda colectiva que integra a todos de manera directa (espacios de encuentro e interacción), e indirecta (integración visual) desde donde estés, en el que los estudiantes no vivirán aislados, sino como una comunidad que influya positivamente en su vida académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).