Exportación Completada — 

Propuesta de mejora del proceso de producción para reducir los tiempos improductivos basada en la implementación de SLP, 5’s y SMED en el sector metalmecánica

Descripción del Articulo

La industria metalmecánica, como otras industrias del mercado están sujetas a respuestas rápidas en su sistema productivo, las empresas pertenecientes a cadenas de suministro buscan mejorar su gestión a fin de permanecer en el mercado dinámico. Por ello, el objetivo principal de esta investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Huaraca, Cecilia Mercedes, Chipana Ayala, Jessica Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671840
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SLP
Tiempo set up
Lean Manufacturing
5´s
SMED
Keywords: SLP
Set up time
5's
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La industria metalmecánica, como otras industrias del mercado están sujetas a respuestas rápidas en su sistema productivo, las empresas pertenecientes a cadenas de suministro buscan mejorar su gestión a fin de permanecer en el mercado dinámico. Por ello, el objetivo principal de esta investigación es proponer un plan de acción para la reducción de los tiempos improductivos en una metalmecánica basada en la implementación de las herramientas SLP, 5´s y SMED. Las dos últimas técnicas mencionadas pertenecen a la filosofía de Lean Manufacturing, la cual tiene como origen a la industria manufacturera japonesa. Por un lado, SLP que es una metodología más aceptada y comúnmente usada para resolución de problemas de distribución de planta. Por otro lado, 5´s es una técnica apropiada para iniciar y lograr el proceso de una mejora continua, la cual se enfoca en mejorar el sistema de organización de un espacio de trabajo. Finalmente, la técnica SMED (Single-Minute Exchange of Dies) se enfoca a la reducción de tiempos de setup. Al validar esta investigación que tiene por objetivo diseñar un plan de mejora, se obtuvo como resultado un incremento del 45.8% al 79.2% en la productividad. Asimismo, se evidencia la reducción del 292.2 al 152.4 minutos en el tiempo de fabricación de la brida. Por lo que se puede concluir que el modelo propuesto es efectivo y se ha logrado obtener resultados positivos y favorables, en el cual se muestra que la combinación de las tres herramientas propuestas es efectiva para la reducción de los tiempos improductivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).