Factores claves de éxito de los negocios de artesanía en la provincia de Huamanga-Ayacucho en el 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como premisa identificar si el éxito empresarial medido a través del ingreso por ventas, satisfacción del negocio, antigüedad del negocio y crecimiento del negocio depende del uso eficiente de los recursos y capacidades que poseen las Mypes de artesanía de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648695 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Artesanía Pequeñas empresas Éxito en los negocios Administración y Finanzas Ayacucho (Perú : Dpto.) |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como premisa identificar si el éxito empresarial medido a través del ingreso por ventas, satisfacción del negocio, antigüedad del negocio y crecimiento del negocio depende del uso eficiente de los recursos y capacidades que poseen las Mypes de artesanía de la provincia de Huamanga. Para la obtención de los datos se realizó una encuesta a 52 Mypes de artesanía formales de la provincia de Huamanga. Asimismo, se aplicaron entrevistas estructuradas a expertos en el tema. Se utilizó el análisis de regresión lineal múltiple para determinar los factores claves de éxito. Como resultado se obtuvieron cuatro regresiones que explican las medidas de éxito a través de siete factores claves de éxito: innovación en producto, innovación en proceso, innovación en administración, capacidad de manejo del negocio, capacidad en administración, diferenciación de productos y calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).