Sistema de Gestión de Asistencia mediante Reconocimiento Facial y Geolocalización para una Empresa de Servicios de Seguridad Física
Descripción del Articulo
La transformación digital ha introducido nuevas metodologías en la gestión de personal, impulsando la adopción de tecnologías que optimizan el control y la gestión de asistencia. En este contexto, presentamos un innovador sistema de gestión de asistencia que utiliza reconocimiento facial, diseñado p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685803 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biometría Control de Asistencia Gestión de Personal Geolocalización Optimización Biometrics Attendance Control Personnel Management Geolocation Optimization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La transformación digital ha introducido nuevas metodologías en la gestión de personal, impulsando la adopción de tecnologías que optimizan el control y la gestión de asistencia. En este contexto, presentamos un innovador sistema de gestión de asistencia que utiliza reconocimiento facial, diseñado para registrar las horas de trabajo de los empleados de forma eficiente y segura. Este sistema permite a los trabajadores fichar su entrada y salida mediante reconocimiento facial, utilizando sus propios dispositivos móviles. Esto moderniza los métodos tradicionales, como las tarjetas de fichaje o los registros manuales, logrando un control preciso y en tiempo real. Gracias a la incorporación de innovadores algoritmos biométricos, la identidad de cada persona se valida en el momento del registro, garantizando la veracidad e integridad de los datos obtenidos. Además, esta solución mejora significativamente la experiencia tanto de empleados como de administradores. Minimiza el error humano, optimiza el tiempo dedicado a la gestión del tiempo y la asistencia, y previene prácticas fraudulentas como el etiquetado de terceros. Esto promueve un entorno de trabajo más transparente y facilita la creación de informes fiables, esencial para la toma de decisiones estratégicas. En definitiva, este proyecto se posiciona como una herramienta clave en la evolución digital de las organizaciones, ofreciendo un sistema de asistencia más seguro, ágil y eficiente. Contribuye directamente a la mejora de los procesos administrativos y al aumento general de la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).