Expediente Privado N° 02907-2015 Expediente Público N° 023-2004/CPC

Descripción del Articulo

El caso trata sobre un de divorcio por causal de separación de hecho. Dicho proceso fue iniciado, en el año 2015, por el señor J.A.N.R. en contra de su consorte, la señora J. M. V. de N., en el cual solicitó al juez se declare la disolución del matrimonio por causal, así como se le exonere de pensió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Cerron, Hugo Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671063
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Separación de hecho
Divorcio
Alimentos
Derecho de familia
Tercer pleno casatorio
De facto separation
Divorce
Alimony
Family Law
Third plenary court
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El caso trata sobre un de divorcio por causal de separación de hecho. Dicho proceso fue iniciado, en el año 2015, por el señor J.A.N.R. en contra de su consorte, la señora J. M. V. de N., en el cual solicitó al juez se declare la disolución del matrimonio por causal, así como se le exonere de pensión alimenticia a favor de su consorte. Siendo así, la señora J. M. V. de N. contestó la demanda, solicitando al juez el no cese de los alimentos, por encontrarse en grave de salud, así como se le otorgue una indemnización por ser la cónyuge más perjudicada de la separación. En ese sentido, los jueces de primera como de segunda instancia verifican la existencia o no del cónyuge perjudicado, y su correspondiente indemnización, así como se analiza si se le debe subsistir o no la pensión de alimentos. Finalmente, Corte Suprema estableció su posición sobre la posibilidad de revisar el fondo de la controversia mediante recurso de casación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).