Percepción de la “Masculinidad Híbrida’’ en seguidoras de la Ola Hallyu como cambio publicitario

Descripción del Articulo

El discurso tradicional de la masculinidad ha sido objeto de cuestionamientos negativos por parte de hombres y mujeres, ante este hecho y la influencia de la Ola Hallyu ha surgido una nueva forma de comprender la masculinidad bajo valores como la sensibilidad e inclusividad. La “Masculinidad Híbrida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Guerra, Gianella Rous
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667178
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667178
http://hdl.handle.net/10757/667178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad masculina
Género masculino
Masculinidad híbrida
Masculinidad hegemónica
Male advertising
Male gender role
Hybrid masculinity
Hegemonic masculinity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El discurso tradicional de la masculinidad ha sido objeto de cuestionamientos negativos por parte de hombres y mujeres, ante este hecho y la influencia de la Ola Hallyu ha surgido una nueva forma de comprender la masculinidad bajo valores como la sensibilidad e inclusividad. La “Masculinidad Híbrida’’ brinda un mejor entendimiento de cómo se desarrolla la identificación por parte de los hombres a modelos que contradicen la norma por género. De modo que, el objetivo de este trabajo es averiguar si la marca Natura, en un comercial de sus líneas Homem y Faces, pueden conceptualizar la “Masculinidad Híbrida’’ con el fin de cambiar la representación del consumidor masculino. En relación con ello se empleó un enfoque cualitativo por medio de entrevistas semiestructuradas en 20 mujeres seguidoras de la Ola Hallyu de 18 a 26 años. Ello resultó en la aceptación por parte de ellas y una evidencia de que la diversidad es la clave para representar hombres no hegemónicos. A su vez, alejar a los hombres de actitudes apáticas los vuelve más cercanos y reales. Este conocimiento contribuye a adaptar las estrategias publicitarias en la categoría de belleza y cuidado personal, invadidas por estereotipos aspiracionales nocivos, con el fin de mantenerlo actualizado a las tendencias de consumo y representación del público masculino. Del mismo modo, profundiza en el tema perceptivo que sirve de conocimiento teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).