Centro de Formación y Difusión de las Artes Escénicas
Descripción del Articulo
        El propósito de la investigación tiene como fin proporcionar una serie de herramientas y criterios para el diseño arquitectónico de una Escuela de Artes Escénicas de alcance interdistrital. Promoviendo y consolidado una de las actividades que ha cobrado mayor fuerza en el desarrollo cultural de nues...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659214 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659214 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Artes escénicas Desarrollo social Espacios versátiles Espacio cultural Performing arts Social development Versatile spaces Cultural space http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | 
| Sumario: | El propósito de la investigación tiene como fin proporcionar una serie de herramientas y criterios para el diseño arquitectónico de una Escuela de Artes Escénicas de alcance interdistrital. Promoviendo y consolidado una de las actividades que ha cobrado mayor fuerza en el desarrollo cultural de nuestro país en los últimos años, contribuyendo a cubrir las necesidades físico-espaciales artísticas de un número creciente de estudiantes de estas artes revalorizando su valor como componente cultural y de desarrollo social. Así mismo se pretende abordar la relación entre espacio-individuo-contexto enfocándonos en las relaciones entre la actividad (la práctica de las artes escénicas, su estudio, etc.) y el edificio arquitectónico (forma, espacio y superficie). Se hace énfasis en el estudio y la propuesta de espacios versátiles otorgando la posibilidad de que el edificio arquitectónico pueda albergar una enseñanza integral de las artes escénicas en todas sus formas y de comunicar a través de su materialidad. El proyecto se concentra entonces en resaltar como hito urbano y arquitectónico ubicándose como referencia de la ciudad y dando posibilidad de que la población de distintas áreas de lima pueda converger en un solo punto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            