Elaboración del plan para el desarrollo de una nueva línea de negocio y fortalecimiento de los procesos de dirección de proyectos en una empresa integradora de soluciones tecnológicas de comunicación
Descripción del Articulo
La presente tesis considera el estudio del caso de negocio para la creación de una nueva línea de negocio en una empresa integradora de soluciones de telecomunicaciones: Netkrom Technologies. El objetivo es ampliar su cartera de soluciones tecnológicas con nuevos servicios a empresas operadoras de t...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592696 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/592696 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Integración tecnológica Procesos de Dirección Soluciones Tecnológicas |
id |
UUPC_4710455247bc3bef828c9f8155384856 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592696 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración del plan para el desarrollo de una nueva línea de negocio y fortalecimiento de los procesos de dirección de proyectos en una empresa integradora de soluciones tecnológicas de comunicación |
title |
Elaboración del plan para el desarrollo de una nueva línea de negocio y fortalecimiento de los procesos de dirección de proyectos en una empresa integradora de soluciones tecnológicas de comunicación |
spellingShingle |
Elaboración del plan para el desarrollo de una nueva línea de negocio y fortalecimiento de los procesos de dirección de proyectos en una empresa integradora de soluciones tecnológicas de comunicación Giove Ramos, David Alexis Integración tecnológica Procesos de Dirección Soluciones Tecnológicas |
title_short |
Elaboración del plan para el desarrollo de una nueva línea de negocio y fortalecimiento de los procesos de dirección de proyectos en una empresa integradora de soluciones tecnológicas de comunicación |
title_full |
Elaboración del plan para el desarrollo de una nueva línea de negocio y fortalecimiento de los procesos de dirección de proyectos en una empresa integradora de soluciones tecnológicas de comunicación |
title_fullStr |
Elaboración del plan para el desarrollo de una nueva línea de negocio y fortalecimiento de los procesos de dirección de proyectos en una empresa integradora de soluciones tecnológicas de comunicación |
title_full_unstemmed |
Elaboración del plan para el desarrollo de una nueva línea de negocio y fortalecimiento de los procesos de dirección de proyectos en una empresa integradora de soluciones tecnológicas de comunicación |
title_sort |
Elaboración del plan para el desarrollo de una nueva línea de negocio y fortalecimiento de los procesos de dirección de proyectos en una empresa integradora de soluciones tecnológicas de comunicación |
author |
Giove Ramos, David Alexis |
author_facet |
Giove Ramos, David Alexis León Mejía, Johnny Pedro Marañón De la Cruz, Rocío Gricelda Vela Ramírez, Kelly Yuliana |
author_role |
author |
author2 |
León Mejía, Johnny Pedro Marañón De la Cruz, Rocío Gricelda Vela Ramírez, Kelly Yuliana |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Giove Ramos, David Alexis León Mejía, Johnny Pedro Marañón De la Cruz, Rocío Gricelda Vela Ramírez, Kelly Yuliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Integración tecnológica Procesos de Dirección Soluciones Tecnológicas |
topic |
Integración tecnológica Procesos de Dirección Soluciones Tecnológicas |
description |
La presente tesis considera el estudio del caso de negocio para la creación de una nueva línea de negocio en una empresa integradora de soluciones de telecomunicaciones: Netkrom Technologies. El objetivo es ampliar su cartera de soluciones tecnológicas con nuevos servicios a empresas operadoras de telecomunicaciones en el Perú, como potencial comercial de desarrollo interno de la compañía. En particular, el análisis surge como una alternativa para el ofrecimiento de servicios de valor agregado al operador Claro. En el capítulo 1 se describe el caso de negocio, el cual se presenta la estructura de la empresa; luego, se realiza un análisis de los factores internos y externos para, posteriormente, dar pie a la formulación estratégica para el negocio, en donde se evaluarán las opciones orientadas a cumplir los objetivos estratégicos de la empresa. Al finalizar este capítulo, se presenta el plan de acción del negocio en donde se realizan los análisis financieros de la estrategia a seguir. En el capítulo 2, se desarrolla el plan para la dirección del primer proyecto implementado para Claro. Este proyecto consistió en la habilitación de una plataforma de comunicaciones inalámbrica para brindar acceso a internet en las playas Totoritas, Arenas, El Sol, Bonita, Palabritas, Cocos, Palmas, La Isla, Bora Bora, Sol y Mar, El Golf y Naplo. La cobertura del sistema inalámbrico consideró un acceso en los exteriores de cada club y/o playa, y parcialmente en zonas interiores (terrazas de las casas y zonas de ambientes comunes como club-house, gimnasios, lounges, piscina, bar). Además, contó con un portal cautivo de control de credenciales y marketing visual de la marca Claro, e involucró capacitaciones al personal de Claro con entrega de documentación técnica bajo estándares del operador. Netkrom se encargó de la elaboración del diseño de ingeniería, adquisición del equipamiento e infraestructura, posterior implementación del sistema inalámbrico y la dirección del proyecto, aplicando los mejores lineamientos y prácticas que el Project Management Institute (PMI) establece en su quinta edición de la guía de fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK®). Finalmente, en el capítulo 3, se presenta una propuesta de creación de PMO para Netkrom a través del acta de constitución para la creación de una PMO básica. En este capítulo se abordará el plan piloto requerido para realizar la transición de madurez de la organización de una oficina de dirección de proyectos como actualmente se encuentra en la compañía a una PMO básica, lo que complementa la estrategia de negocio vista en el capítulo 1. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-01-02T15:12:32Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-01-02T15:12:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-01-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/592696 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/592696 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/1/Tesis%20MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/2/Tesis%20MADP2013_13Jul15.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/3/Tesis%20MADP2013_13Jul15.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/5/Tesis%20MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/7/Tesis%20MADP2013_13Jul15.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/6/Tesis%20MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21101e4331740b287657a3b96bd78b8b fd9989ea56ca03bf314a2e299ae8c85c 267aa78da9c7e7c7ede6c035a19709a4 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 cc5918ea3517c2e5b8136497dca7b413 aeead31cff1161e3813fee237e061038 7844bb18abfad9c6672d31855b5bcbec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065308554493952 |
spelling |
c039c6fa646614548258f30f054010fc-13a353933f658981f248088f61d49d179-160e079766b16101e88158e1b0d1b55e7-12fbadc57af9702db81c1e4c963e5dcdf-1Giove Ramos, David AlexisLeón Mejía, Johnny PedroMarañón De la Cruz, Rocío GriceldaVela Ramírez, Kelly Yuliana2016-01-02T15:12:32Z2016-01-02T15:12:32Z2015-01-02http://hdl.handle.net/10757/592696La presente tesis considera el estudio del caso de negocio para la creación de una nueva línea de negocio en una empresa integradora de soluciones de telecomunicaciones: Netkrom Technologies. El objetivo es ampliar su cartera de soluciones tecnológicas con nuevos servicios a empresas operadoras de telecomunicaciones en el Perú, como potencial comercial de desarrollo interno de la compañía. En particular, el análisis surge como una alternativa para el ofrecimiento de servicios de valor agregado al operador Claro. En el capítulo 1 se describe el caso de negocio, el cual se presenta la estructura de la empresa; luego, se realiza un análisis de los factores internos y externos para, posteriormente, dar pie a la formulación estratégica para el negocio, en donde se evaluarán las opciones orientadas a cumplir los objetivos estratégicos de la empresa. Al finalizar este capítulo, se presenta el plan de acción del negocio en donde se realizan los análisis financieros de la estrategia a seguir. En el capítulo 2, se desarrolla el plan para la dirección del primer proyecto implementado para Claro. Este proyecto consistió en la habilitación de una plataforma de comunicaciones inalámbrica para brindar acceso a internet en las playas Totoritas, Arenas, El Sol, Bonita, Palabritas, Cocos, Palmas, La Isla, Bora Bora, Sol y Mar, El Golf y Naplo. La cobertura del sistema inalámbrico consideró un acceso en los exteriores de cada club y/o playa, y parcialmente en zonas interiores (terrazas de las casas y zonas de ambientes comunes como club-house, gimnasios, lounges, piscina, bar). Además, contó con un portal cautivo de control de credenciales y marketing visual de la marca Claro, e involucró capacitaciones al personal de Claro con entrega de documentación técnica bajo estándares del operador. Netkrom se encargó de la elaboración del diseño de ingeniería, adquisición del equipamiento e infraestructura, posterior implementación del sistema inalámbrico y la dirección del proyecto, aplicando los mejores lineamientos y prácticas que el Project Management Institute (PMI) establece en su quinta edición de la guía de fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK®). Finalmente, en el capítulo 3, se presenta una propuesta de creación de PMO para Netkrom a través del acta de constitución para la creación de una PMO básica. En este capítulo se abordará el plan piloto requerido para realizar la transición de madurez de la organización de una oficina de dirección de proyectos como actualmente se encuentra en la compañía a una PMO básica, lo que complementa la estrategia de negocio vista en el capítulo 1.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIntegración tecnológica5bdee4e8-e489-4eb0-aacc-2de062206807600Procesos de Direccióne4294d93-4023-4f8e-9f89-f19682d2dbe5600Soluciones Tecnológicas7a40d43e-940e-4cf3-b11a-4cc805c30c54600Elaboración del plan para el desarrollo de una nueva línea de negocio y fortalecimiento de los procesos de dirección de proyectos en una empresa integradora de soluciones tecnológicas de comunicacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración y Dirección de ProyectosLa presente tesis considera el estudio del caso de negocio para la creación de una nueva línea de negocio en una empresa integradora de soluciones de telecomunicaciones: Netkrom Technologies. El objetivo es ampliar su cartera de soluciones tecnológicas con nuevos servicios a empresas operadoras de telecomunicaciones en el Perú, como potencial comercial de desarrollo interno de la compañía. En particular, el análisis surge como una alternativa para el ofrecimiento de servicios de valor agregado al operador Claro. En el capítulo 1 se describe el caso de negocio, el cual se presenta la estructura de la empresa; luego, se realiza un análisis de los factores internos y externos para, posteriormente, dar pie a la formulación estratégica para el negocio, en donde se evaluarán las opciones orientadas a cumplir los objetivos estratégicos de la empresa. Al finalizar este capítulo, se presenta el plan de acción del negocio en donde se realizan los análisis financieros de la estrategia a seguir. En el capítulo 2, se desarrolla el plan para la dirección del primer proyecto implementado para Claro. Este proyecto consistió en la habilitación de una plataforma de comunicaciones inalámbrica para brindar acceso a internet en las playas Totoritas, Arenas, El Sol, Bonita, Palabritas, Cocos, Palmas, La Isla, Bora Bora, Sol y Mar, El Golf y Naplo. La cobertura del sistema inalámbrico consideró un acceso en los exteriores de cada club y/o playa, y parcialmente en zonas interiores (terrazas de las casas y zonas de ambientes comunes como club-house, gimnasios, lounges, piscina, bar). Además, contó con un portal cautivo de control de credenciales y marketing visual de la marca Claro, e involucró capacitaciones al personal de Claro con entrega de documentación técnica bajo estándares del operador. Netkrom se encargó de la elaboración del diseño de ingeniería, adquisición del equipamiento e infraestructura, posterior implementación del sistema inalámbrico y la dirección del proyecto, aplicando los mejores lineamientos y prácticas que el Project Management Institute (PMI) establece en su quinta edición de la guía de fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK®). Finalmente, en el capítulo 3, se presenta una propuesta de creación de PMO para Netkrom a través del acta de constitución para la creación de una PMO básica. En este capítulo se abordará el plan piloto requerido para realizar la transición de madurez de la organización de una oficina de dirección de proyectos como actualmente se encuentra en la compañía a una PMO básica, lo que complementa la estrategia de negocio vista en el capítulo 1.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTesis MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdfTesis MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdfapplication/pdf14537120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/1/Tesis%20MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdf21101e4331740b287657a3b96bd78b8bMD51trueTesis MADP2013_13Jul15.epubTesis MADP2013_13Jul15.epubapplication/epub8958066https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/2/Tesis%20MADP2013_13Jul15.epubfd9989ea56ca03bf314a2e299ae8c85cMD52false2086-01-02Tesis MADP2013_13Jul15.docxTesis MADP2013_13Jul15.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9371152https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/3/Tesis%20MADP2013_13Jul15.docx267aa78da9c7e7c7ede6c035a19709a4MD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTTesis MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdf.txtTesis MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdf.txtExtracted Texttext/plain895052https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/5/Tesis%20MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdf.txtcc5918ea3517c2e5b8136497dca7b413MD55false2086-01-02Tesis MADP2013_13Jul15.docx.txtTesis MADP2013_13Jul15.docx.txtExtracted texttext/plain728431https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/7/Tesis%20MADP2013_13Jul15.docx.txtaeead31cff1161e3813fee237e061038MD57falseTHUMBNAILTesis MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdf.jpgTesis MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4038https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592696/6/Tesis%20MADP_2013_SolucionesTecnologicas.pdf.jpg7844bb18abfad9c6672d31855b5bcbecMD56falseCONVERTED2_234368010757/592696oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5926962024-09-27 03:18:35.016Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).