Solución tecnológica para el monitoreo de los planes de acción de una evaluación del aprendizaje por competencias en universidades
Descripción del Articulo
La presente tesis propone una solución tecnológica que automatice el proceso de monitoreo de los planes de acción generados para mejorar la tasa del logro de la competencia de aprendizaje de los estudiantes universitarios, con el objetivo de mejorar el proceso de evaluación por competencias. Nuestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652232 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Solución de monitoreo Solución tecnológica Sistemas de información Monitoring solution Technological solution Information systems |
Sumario: | La presente tesis propone una solución tecnológica que automatice el proceso de monitoreo de los planes de acción generados para mejorar la tasa del logro de la competencia de aprendizaje de los estudiantes universitarios, con el objetivo de mejorar el proceso de evaluación por competencias. Nuestra propuesta permite el monitoreo automatizado de los planes de acción gracias a un sistema con características, tales como: (1) registro de los planes a través de formularios con un diseño de experiencia de usuario, (2) visualización y descarga de dashboards personalizados para cada nivel del plan de acción o, en general, con todos los planes de un usuario específico para el análisis y la toma de decisiones, (3) carga y descarga de evidencias sobre el cumplimiento de las acciones de mejora, (4) creación de informes para el seguimiento de planes de acción en formatos apropiados para facilitar la lectura, y (5) envío de notificaciones por correo electrónico sobre cualquier cambio en el plan. La propuesta se describe en dos partes: (1) la automatización del proceso de monitoreo, (2) las funcionalidades de la solución y (3) la arquitectura tecnológica diseñada. Con el fin de validar la propuesta, se desarrolló una encuesta para ser respondida por expertos de calidad educativa en una institución universitaria. Los resultados mostraron que el 93.8 % de los participantes consideran que la solución contribuye a la mejora del logro de las competencias, asimismo se demostró que el monitoreo de los planes de acción se realiza con un 99,6% de mayor eficiencia, lo que facilita su cumplimiento de acuerdo con los parámetros de costo, tiempo e impacto planificado, además, contribuye con la mejora continua de la evaluación basada en competencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).