Evaluación de la resistencia de la mezcla asfáltica reemplazando parcialmente el agregado fino por polvo de caucho reciclado en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo promover el uso del caucho reciclado en el diseño de mezclas asfálticas para proyectos viales futuros. Se busca mejorar sus propiedades físico-mecánicas con principal énfasis en el aumento de vida útil y durabilidad, en comparación con la mezc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685812 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezcla asfáltica convencional Mezcla asfáltica modificada con polvo de caucho Polvo de caucho reciclado Marshall Inmersión-compresión Tracción indirecta Lottman Cántabro Conventional Asphalt mix Asphalt mix modified with rubber powder Recycled rubber powder Immersion-Compression Indirect Tensile Strength Cantabro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo promover el uso del caucho reciclado en el diseño de mezclas asfálticas para proyectos viales futuros. Se busca mejorar sus propiedades físico-mecánicas con principal énfasis en el aumento de vida útil y durabilidad, en comparación con la mezcla convencional. Esta alternativa de solución sostenible contribuye a la mitigación del impacto ambiental generado por el desecho de neumáticos, evitando también la reconstrucción y mantenimientos precarias del pavimento en mal estado, y al mismo tiempo optimizando el desempeño del pavimento. La problemática abordada se centra en el deterioro acelerado de las infraestructuras viales de Lima Metropolitana, ocasionados principalmente por el intenso volumen de tráfico vehicular y los cambios climáticos impredecibles, factores que en muchas ocasiones no son considerados de manera adecuada durante el diseño del pavimento, afectando negativamente su rendimiento. Este deterioro conlleva altos costos de mantenimiento y genera impactos sociales significativos, afectando la movilidad y seguridad vial. Ante esta situación, se propone como alternativa de solución la incorporación de 3 dosificaciones de polvo de caucho reciclado (0.5%, 1% y 1.5%) en reemplazo parcial del agregado fino de la mezcla asfáltica convencional. Estas serán sometidas a ensayos Marshall, Inmersión-Compresión, Tracción Indirecta y Cántabro, con el propósito de evaluar y comparar el desempeño de la mezcla convencional con la modificada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).