El mercado de la traducción de planta en Lima (Perú)
Descripción del Articulo
En los últimos años, los servicios de traducción han cobrado mayor importancia, debido a la globalización y a las nuevas interrelaciones económicas. El mercado peruano no se encuentra exento a esta realidad, y los servicios de traducción han incrementado su demanda. Por tal motivo, se decide realiza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622511 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción de planta Lenguas Estatus del traductor Empresas Full time translation Languages Enterprises Translator status |
Sumario: | En los últimos años, los servicios de traducción han cobrado mayor importancia, debido a la globalización y a las nuevas interrelaciones económicas. El mercado peruano no se encuentra exento a esta realidad, y los servicios de traducción han incrementado su demanda. Por tal motivo, se decide realizar esta aproximación hacia el estudio del mercado de la traducción de planta en Lima –Perú, cuyo foco estuvo puesto sobre los traductores profesionales. Planteado como un estudio de caso, el siguiente texto se elabora a partir del contraste de información recolectada a través de una serie de entrevistas y algunos estudios previos al respecto y tiene por objetivo comprender la situación del traductor de planta en la actualidad: las ventajas y desventajas de su labor y los desafíos que debe enfrentar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).