Efectos de las técnicas de conservación en la calidad nutricional y senorial de los alimentos

Descripción del Articulo

La calidad nutricional y sensorial de los alimentos son aspectos que influyen significativamente en la toma de decisiones de los consumidores actuales. Asimismo, las características de estas calidades son fundamentales para garantizar una dieta sana y rica, por ello la presente investigación se cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Rodriguez, Angela Alina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de alimentos
Calidad nutricional
Calidad sensorial
Técnicas de conservación
Food preservation
Nutritional quality
Sensory quality
Preservation techniques
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La calidad nutricional y sensorial de los alimentos son aspectos que influyen significativamente en la toma de decisiones de los consumidores actuales. Asimismo, las características de estas calidades son fundamentales para garantizar una dieta sana y rica, por ello la presente investigación se centra en analizar los efectos de las técnicas de conservación en la calidad nutricional y sensorial de los alimentos. Se utilizó como metodología de investigación la revisión de literatura bajo un enfoque integrador para recopilar la información científica en la que se basa esta investigación. Por ello, primero se definieron los conceptos de calidad nutricional y sensorial de los alimentos y se identificaron las diversas técnicas de conservación. Finalmente, se conocieron los efectos de las técnicas de conservación en la calidad nutricional y sensorial de los alimentos, encontrando que dependiendo de la técnica empleada y el tipo de alimento se obtienen pérdidas y aportes característicos que alteran las calidades nutricionales y sensoriales de los alimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).