Propuesta de metodología de trabajo para la preparación e inyección de lechada en los sistemas de anclajes de muros pantalla para suelos gravosos de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
En nuestro país, actualmente no se cuenta con una norma estandarizada ni con normas técnicas que involucren los procesos de preparación e inyección de lechada cementicia en sistemas de anclajes de muros. Además, las empresas están teniendo problemas de desempeño en la prueba de carga del anclaje, el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658494 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología de trabajo Sistemas de anclaje Lechada para inyección Muros anclados Work methodology Anchoring systems Injection grout Anchored walls http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En nuestro país, actualmente no se cuenta con una norma estandarizada ni con normas técnicas que involucren los procesos de preparación e inyección de lechada cementicia en sistemas de anclajes de muros. Además, las empresas están teniendo problemas de desempeño en la prueba de carga del anclaje, el cual se relaciona directamente con la lechada. Para ello, se presenta una propuesta de metodología para uniformizar los procesos de preparación, inyección en los sistemas de anclajes de muros pantalla con suelo gravoso y control de calidad de lechada cementicia en obra. La investigación incluye visitas a obras para recopilar información sobre la calidad de mano de obra, procesos de aplicación de lechada y toma de muestras para el control de calidad. Asimismo, incluye la evaluación de la reología y propiedades mecánicas a escala de laboratorio según dosificaciones requeridas por las especificaciones técnicas de los reglamentos UNE y ACI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).