Aplicativo móvil B2B para la venta y seguimiento para clientes cobertura

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas de consumo masivo con modelo de negocio B2B buscan encontrar maneras más efectivas para ofrecer su cartera de productos a las empresas intermedias que se encargan de vender sus productos enfocado en especial en veterinarias, petshops y bodegas, además, de requerir que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Madrid Bravo, Leonardo Vicente, Benavides Salas, Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670433
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Modelo B2B
Comercial
Cloud
WebService
ERP
Mobile application
B2B Model
Commercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas de consumo masivo con modelo de negocio B2B buscan encontrar maneras más efectivas para ofrecer su cartera de productos a las empresas intermedias que se encargan de vender sus productos enfocado en especial en veterinarias, petshops y bodegas, además, de requerir que estas herramientas también pueda ser usada por sus asesores para el control de seguimiento de las ventas. Es por ello, que las empresas apuestan por los canales digitales para ofrecer una nueva cara en la digitalización. En el caso de la empresa del estudio, sus primeras plataformas fueron las tiendas virtuales pero enfocadas a ser usadas solo por sus vendedores y luego un grupo de clientes, sin embargo, en ambos, la experiencia no fue totalmente satisfactoria. Sus principales problemas que fueron encontrados entre los clientes de las plataformas fueron la accesibilidad en los navegadores en dispositivos diferentes a los ordenadores, visualización acortada, experiencia no personalizada. Este trabajo abordo el requerimiento implementando una app que se adapte a las necesidades de los clientes intermedio de cobertura para enviar sus pedidos en minutos de manera agil, puedan monitorear el estado de sus pedidos y por el lado del vendedor poder ver la venta de sus clientes y darle seguimiento a clientes que no realizan pedidos además de mostrar incentivos de productos para aumentar la venta; esta aplicación se integró con el ERP HANA que maneja la empresa utilizando web service, permitiendo la migración de pedidos del aplicativo a SAP directamente. Se obtuvo como resultado del trabajo, un incremento en las ventas de los clientes cobertura B2B por el 20%, el aplicativo genero autonomía en el cliente permitiendo la extensión del horario de venta. Por el lado del asesor, se optimizo en 90% las tareas operativas que requerían comunicación del asesor con el cliente para tomar el pedido y registrarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).