Difusión efectiva de la salud materno perinatal para mejorar el acceso a servicios de salud en el INMP

Descripción del Articulo

Este proyecto se centra en la creación de un manual de estilo y un programa de diseño llamado ‘Guía para no diseñadores’, dirigido al Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima y al personal médico e internos. El objetivo es establecer una identidad visual coherente y proporcionar una herramienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Huaman, Nazareno Gabriel Patrik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675627
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de diseño
Identidad visual
Salud materno perinatal
Comunicación efectiva
Design program
Visual identity
Maternal perinatal health
Effective communication
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Este proyecto se centra en la creación de un manual de estilo y un programa de diseño llamado ‘Guía para no diseñadores’, dirigido al Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima y al personal médico e internos. El objetivo es establecer una identidad visual coherente y proporcionar una herramienta para crear diseños que comuniquen eficazmente tanto internamente en la institución como a las madres pacientes. Se reconoce la importancia de difundir la Salud Materno-Infantil de manera efectiva y se propone un enfoque innovador para mejorar el acceso a los servicios de salud en este ámbito. Se han utilizado metodologías de investigación documental y etnográfica, con énfasis en la ilustración, la diagramación y el diseño de la información. La propuesta gráfica incluye elementos y personajes importantes del área de salud obstétrica, con el fin de crear un banco de recursos específico para este contexto. Las validaciones realizadas indican que el programa de diseño ha sido bien recibido tanto en términos prácticos como visuales, siendo memorable y funcional para diversos emisores y usuarios en diferentes contextos, pero con el mismo propósito: comunicar de manera efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).