Propuesta de mejoras para la actividad de los hornos y calderas de una refinería para reducir el impacto ambiental generado, estableciendo pautas para la implementación de un sistema de gestión ambiental

Descripción del Articulo

Se muestra el proceso de elaboración de propuestas de mejora para la actividad de los hornos y calderos en una refinería, con el fin de reducir el impacto ambiental generado. Este documento, en primer lugar, muestra el marco teórico; define a las refinerías y las ubica dentro de los diferentes tipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Esteban, Carlos Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581462
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/581462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Procesos industriales
Gestión ambiental
Refinerías de petróleo
Ingeniería Industrial
Tesis
Descripción
Sumario:Se muestra el proceso de elaboración de propuestas de mejora para la actividad de los hornos y calderos en una refinería, con el fin de reducir el impacto ambiental generado. Este documento, en primer lugar, muestra el marco teórico; define a las refinerías y las ubica dentro de los diferentes tipos de industria existentes, contextualiza a los hornos y calderas dentro de este tipo de planta, menciona y explica las técnicas de evaluación ambiental. Posteriormente, se describe el proceso de evaluación ambiental elegido, el cual fue la matriz de aspectos e impactos ambientales, aplicado a los hornos y calderas de la empresa elegida y se muestra lo identificado. Por último, se procede a mostrar las propuestas de mejora hacia los puntos críticos hallados en el punto anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).