Implementación de 05 métodos de análisis de efluentes en el laboratorio de Refinería Talara

Descripción del Articulo

EL objetivo de la tesis es implementar 05 métodos estandarizados recomendados en el Protocolo de monitoreo ambiental para evaluar: Temperatura, pH, aceites y grasas, sulfuros y demanda química de oxígeno, de acuerdo a la Norma ISO/IEC 17025 para solicitar su acreditación ante el INACAL (antes INDECO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Anaya, Margot Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refinería Talara (Piura) -- Investigaciones
Refinerías de petróleo
Agua -- Análisis
Laboratorios de ensayo -- Control de calidad
Descripción
Sumario:EL objetivo de la tesis es implementar 05 métodos estandarizados recomendados en el Protocolo de monitoreo ambiental para evaluar: Temperatura, pH, aceites y grasas, sulfuros y demanda química de oxígeno, de acuerdo a la Norma ISO/IEC 17025 para solicitar su acreditación ante el INACAL (antes INDECOPI). Para ello, se aplicarán estos requisitos técnicos a las muestras tomadas de los 06 puntos de monitoreo de efluentes en Refinería Talara. Finalmente, el sistema de calidad implementado para los métodos de análisis de efluentes permitirá que los resultados obtenidos de los monitoreos sean oportunos y confiables. Tener resultados oportunos permitirá tomar medidas inmediatas para reducir al mínimo un impacto ambiental negativo en el cuerpo receptor (Bahía de Talara).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).