Asociación entre violencia doméstica contra la mujer y anemia en sus hijos menores de cinco años en el Perú

Descripción del Articulo

La anemia infantil y la violencia contra la mujer son problemas de salud pública por sus altas prevalencia en nuestro país. Existen factores conocidos asociados a la anemia (nivel socioeconómico, educación, sexo, etc.); sin embargo, existen otros agentes que se desarrollan en el entorno familiar com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boza Zambrano, Susan Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Violencia domestica
Violencia de la pareja íntima
Desnutrición
Anemia
Deficiencia de hierro
Niño
Descripción
Sumario:La anemia infantil y la violencia contra la mujer son problemas de salud pública por sus altas prevalencia en nuestro país. Existen factores conocidos asociados a la anemia (nivel socioeconómico, educación, sexo, etc.); sin embargo, existen otros agentes que se desarrollan en el entorno familiar como la violencia doméstica que podrían intensificar las causas y factores. Objetivo: Evaluar la asociación entre la violencia hacia la mujer ejercida por la pareja de los últimos doce meses y anemia en los hijos menores de cinco años. Métodos: Se analizó de manera transversal la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2014, 2015 y 2016. Las variables independientes fueron la presencia de violencia psicológica, física y sexual, ejercida por la pareja de los últimos doce meses; la variable dependiente fue el diagnóstico de anemia (valores de hemoglobina <11g/dl) en los hijos menores de cinco años. Resultados: Usando los datos de 39884 madres y 39926 niños, la prevalencia de violencia psicológica fue 15,8% (IC 95% 15,4-16,1), física de 12,9% (IC 95% 12,6-13,2) y sexual de 2,9% (IC 95% 2,7-3,1); la prevalencia de anemia en los niños fue de 35,6% (IC 95% 35,1-36,1). En el análisis multivariado, solo se halló asociación significativa entre la presencia de violencia física y anemia en sus hijos (RP = 1,04; IC 95% 1,00-1,08). Conclusiones: El reporte de violencia física de las madres por parte de la pareja de los últimos doce meses estuvo asociado al aumento de prevalencia de anemia en los hijos menores de cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).