Análisis de la aplicación de la NIIF 16 en una empresa del rubro logístico y vinculadas, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito analizar el impacto de la aplicación de la norma internacional de información financiera de arrendamientos (NIIF 16) en una empresa del rubro logístico y vinculadas durante la gestión 2023. Se enfoca en cómo esta normativa afecta el incremento de los activos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Hernandez, Giovana, Vargas Grimaldo, Giovanni Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
arrendamiento
activo por derecho de uso
pasivo por derecho de uso
ratios financieras.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito analizar el impacto de la aplicación de la norma internacional de información financiera de arrendamientos (NIIF 16) en una empresa del rubro logístico y vinculadas durante la gestión 2023. Se enfoca en cómo esta normativa afecta el incremento de los activos y pasivos por derecho de uso en dicha empresa. La problemática se detectó mediante la revisión de la información financiera de la empresa, aplicando el análisis vertical y horizontal de los estados financieros, así como la aplicación de ratios financieros de liquidez y rentabilidad. La aplicación de estos indicadores permitió evidenciar los rubros en el estado de resultado donde hay una oportunidad de mejora en la presentación de los resultados de la compañía. El trabajo ha sido elaborado tomando como punto de partida los estados financieros proporcionados por la empresa, con los cuales hemos identificado que existe una problemática que puede tener gran impacto económico en la gestión 2023 y en los años posteriores. Luego de seleccionar el tema a tratar, NIIF 16 Arrendamientos, pasamos al marco teórico en donde se definen los puntos claves de esta norma, y según otras investigaciones tratadas nos ayudaran a proponer alternativas de solución. Se ha empleado la metodología cualitativa con enfoque descriptivo-explicativo, para ello se realizaron entrevistas a profundidad a expertos en el tema de investigación. Finalmente, se realiza un análisis comparativo de las propuestas de solución, evaluando la viabilidad y beneficios a corto y largo plazo, así como los recursos que se incurrirían en su realización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).