Propuesta de mejora en el proceso del área de ventas en una empresa importadora y comercializadora de productos farmacéuticos para reducir costos
Descripción del Articulo
El estudio estará centrado en la mejora de los procesos del área de ventas de una empresa importadora y comercializadora de productos farmacéuticos. Un proceso es un conjunto de actividades que, con un “input” recibido, es capaz de crear un producto de valor para el cliente. Dichas actividades están...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620857 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620857 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de procesos Gestión de la calidad Análisis de costos Ventas Industria farmacéutica Ingeniería Industrial |
Sumario: | El estudio estará centrado en la mejora de los procesos del área de ventas de una empresa importadora y comercializadora de productos farmacéuticos. Un proceso es un conjunto de actividades que, con un “input” recibido, es capaz de crear un producto de valor para el cliente. Dichas actividades están relacionadas unas con otras e integradas de manera coherente y terminan con la entrega del producto o servicio al cliente. Según los autores Bjornar y Bjorn, los procesos son una cadena de actividades repetitivas y conectadas lógicamente que utilizan entradas (recursos) en una empresa para lograr un objetivo (valor agregado) con el fin de obtener una salida (resultado) para el cliente . También se le define como un conjunto de tareas que se ejecutan en un orden determinado infinitamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).