Proyecto: Clean Box

Descripción del Articulo

En el presente documento se presentará un proyecto innovador como una posible solución ante la crisis actualmente vivida por el virus Covid 20. El proyecto tiene como nombre “CleanBox”, el cual es una caja esterilizadora cuyas dimensiones son perfectas para colocar productos tanto pequeños como medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Jara, Nikoll Braian, Castañeda Polanco, Diego Ramiro, Gutiérrez Arrué, Jorge Alexis Jesús, Ramírez León, Natalia, Wu Martell, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilización de alimentos
COVID-19
Plan de negocio
Food sterilization
Business plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente documento se presentará un proyecto innovador como una posible solución ante la crisis actualmente vivida por el virus Covid 20. El proyecto tiene como nombre “CleanBox”, el cual es una caja esterilizadora cuyas dimensiones son perfectas para colocar productos tanto pequeños como medianos. Asimismo, con Cleanbox, se pueden esterilizar productos, tales como frutas, verduras, entre otros. Además, el modo de uso del aparato es muy sencillo y cualquier persona de la familia puede utilizarla. Este proyecto tiene como finalidad tratar de proteger la salud de los clientes, mediante la reducción de la propagación del virus con la esterilización de los productos que usualmente usa o compra en la calle y pueden estar contaminados. En este caso, nos dirigimos a hombres y mujeres entre los 30 y 55 años del nivel socioeconómico A y B, ya que estos son más sensibles en temas de proteger su salud y la de su familia, buscando alternativas que les ofrezcan resultados eficientes y rápidos. Debido a la crisis coyuntural internacional que actualmente vivimos, el proyecto, de manera momentánea, se enfocará solamente en Lima metropolitana y Callao. También, siguiendo las aperturas permitidas por el gobierno, se irá expandiendo el envío del producto, es decir, se logrará hacer envíos a diferentes provincias del Perú y pensar en la externalización del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).