Evaluación del parámetro de rigidez de mezclas asfálticas en caliente, mediante la adición de triturados de caucho de neumático y polietileno tereftalato (PET) para un pavimento flexible en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación estudió el efecto que produce en la mezcla asfáltica en caliente, la adición de triturados de caucho y polietileno tereftalato (PET) en un asfalto de PEN 60/70 para el diseño de la capa de rodadura de un pavimento flexible en Lima Metropolitana. Estos materiales fueron seleccionados...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686778 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Mezcla asfáltica modificada Caucho de neumático Polietileno tereftalato Estabilidad Flujo Índice de rigidez Ensayo Marshall Flexible pavement Modified asphalt mix Tire rubber Polyethylene terephthalate Stability Flow Stiffness index Marshall mix design method https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La investigación estudió el efecto que produce en la mezcla asfáltica en caliente, la adición de triturados de caucho y polietileno tereftalato (PET) en un asfalto de PEN 60/70 para el diseño de la capa de rodadura de un pavimento flexible en Lima Metropolitana. Estos materiales fueron seleccionados por sus propiedades físicas y en base a resultados favorables obtenidos en estudios previos. El diseño de la presente investigación es de carácter experimental. Para el análisis se elaboraron 15 briquetas de una mezcla asfáltica convencional y 45 briquetas de una mezcla asfáltica modificada. Los materiales en mención fueron utilizados como sustituto parcial del agregado fino. La primera dosificación fue de 0.25% de PET y 0.50% de caucho, la segunda tuvo 0.50% de PET y 1.00% de caucho y la tercera un 0.75% de PET y 1.50% de caucho. En la primera dosificación en comparación a los resultados con la mezcla convencional se obtuvo un 5.84% más de flujo, un 2.04% menos de estabilidad y un 7.83% menos de índice de rigidez. En la segunda dosificación se determinó un 5.15% más del flujo, una reducción del 8.77% de la estabilidad y 13.65% menos de índice de rigidez con respecto a la mezcla patrón. La tercera dosificación se descarta por no cumplir con la normativa de acuerdo al Manual de Carreteras:EG-2013. Finalmente, la mezcla óptima elegida es la primera, porque tiene una mayor flexibilidad, se aleja del límite máximo de rigidez y mantiene el porcentaje de cemento asfáltico con respecto a la mezcla patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).