Centro de Tratamiento Oncológico en el distrito de Comas

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en desarrollar la tipología de salud, un centro oncológico y sustentaré la viabilidad de este en el distrito de Comas, con el fin de mejorar la arquitectura hospitalaria sin comprometer el diseño arquitectónico espacial y descentralizar el foco de atención para des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Eguren, Percy Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Tipología
Neuroarquitectura
Salud
Oncology
Typology
Neuroarchitecture
Healthcare
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en desarrollar la tipología de salud, un centro oncológico y sustentaré la viabilidad de este en el distrito de Comas, con el fin de mejorar la arquitectura hospitalaria sin comprometer el diseño arquitectónico espacial y descentralizar el foco de atención para descongestionar los centros de salud oncológicos, los cuales no logran atender a todos los pacientes eficientemente. El trabajo de investigación inicia definiendo la motivación arquitectónica y la justificación del proyecto, mediante la recopilación de datos cuantitativos. El análisis de proyectos referenciales recopila la información necesaria para proveer soluciones arquitectónicas y entender a profundidad características particulares de la tipología, y finalmente la investigación de un énfasis arquitectónico y proyectos referenciales del mismo para poder brindar soluciones que aporten a la tipología escogida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).