¿A caballo regalado no se le mira el diente? Algunas reflexiones en torno a los efectos de la cooperación internacional como instrumento para favorecer el desarrollo económico
Descripción del Articulo
Los efectos de la cooperación internacional en el proceso de crecimiento económico de los países en desarrollo es un tema de intenso debate. Si bien sus efectos favorables en la lucha contra la pobreza resultan innegables, su condición de factor determinante para el desarrollo económico tiene posici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668138 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cooperación internacional Desarrollo económico Industrialización, Donante Beneficiario Condicionalidad, Selectividad |
Sumario: | Los efectos de la cooperación internacional en el proceso de crecimiento económico de los países en desarrollo es un tema de intenso debate. Si bien sus efectos favorables en la lucha contra la pobreza resultan innegables, su condición de factor determinante para el desarrollo económico tiene posiciones a favor y en contra. En este artículo se hace una revisión de la literatura sobre la cooperación internacional, concentrándose en los factores fundamentales para facilitar su análisis. Otro aspecto tratado son los principales argumentos utilizados para respaldar el otorgamiento y recepción de cooperación internacional hacia un país en desarrollo, así como aquellos argumentos que critican su conveniencia. La parte final incluye algunas conclusiones sobre los argumentos expuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).