¿A caballo regalado no se le mira el diente? Algunas reflexiones en torno a los efectos de la cooperación internacional como instrumento para favorecer el desarrollo económico

Descripción del Articulo

Los efectos de la cooperación internacional en el proceso de crecimiento económico de los países en desarrollo es un tema de intenso debate. Si bien sus efectos favorables en la lucha contra la pobreza resultan innegables, su condición de factor determinante para el desarrollo económico tiene posici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venero Espinoza, Willy Hernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119050
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18998/19222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperación internacional
Desarrollo económico
Industrialización
Donante
Beneficiario
Condicionalidad
Selectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Los efectos de la cooperación internacional en el proceso de crecimiento económico de los países en desarrollo es un tema de intenso debate. Si bien sus efectos favorables en la lucha contra la pobreza resultan innegables, su condición de factor determinante para el desarrollo económico tiene posiciones a favor y en contra. En este artículo se hace una revisión de la literatura sobre la cooperación internacional, concentrándose en los factores fundamentales para facilitar su análisis. Otro aspecto tratado son los principales argumentos utilizados para respaldar el otorgamiento y recepción de cooperación internacional hacia un país en desarrollo, así como aquellos argumentos que critican su conveniencia. La parte final incluye algunas conclusiones sobre los argumentos expuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).