Mejoramiento de suelo para uso de subrasante en proyectos de tránsito menor en suelos cohesivos y no cohesivos, adicionando polvo de caucho reciclado

Descripción del Articulo

El crecimiento del parque automotor ha incrementado las emisiones de gases contaminantes y la eliminación de neumáticos inservibles, que a menudo terminan quemados o en vertederos, causando contaminación del suelo y del agua. Los suelos arenosos a menudo necesitan ser reemplazados por otros con mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Casas, Randy Ray, Vilca Poma, Ruben Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subrasante
Suelo cohesivo
Suelo no Cohesivo
Pavimento de Transito menor
Clasificación de suelos
Polvos de caucho reciclado
CBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El crecimiento del parque automotor ha incrementado las emisiones de gases contaminantes y la eliminación de neumáticos inservibles, que a menudo terminan quemados o en vertederos, causando contaminación del suelo y del agua. Los suelos arenosos a menudo necesitan ser reemplazados por otros con mejores características geotécnicas, lo que complica los proyectos de tránsito menor. Esto resalta la necesidad de optimizar el suelo existente para aumentar su valor CBR y facilitar su uso en dichos proyectos. El uso de caucho reciclado en construcción ha llevado a investigaciones que sugieren un porcentaje óptimo de entre el 3% y el 20%. En esta investigación, se eligió un 7% para el suelo SP-SM y un 3% para el suelo CL, ya que mejora sus propiedades geotécnicas. En esta investigación, se llevó a cabo un análisis de los datos obtenidos a través de diversos ensayos de caracterización física, incluyendo el ensayo Proctor, CBR (California Bearing Ratio) donde los resultados indicaron que el tipo de suelo es una arena mal gradada con limo, clasificada como A-3/SP-SM según la normativa vigente. Una de las principales problemáticas de este tipo de suelo es su baja capacidad portante y la falta de adherencia entre sus partículas, lo que resulta en mínimas resistencias al corte directo. Esto es crucial para la construcción de estructuras en estos terrenos. La investigación destacó que el uso de polvos de caucho reciclado mejoró el CBR del suelo en un 27%. Se ha escogido este método por sus excelentes resultados en investigaciones similares, la facilidad para obtener polvo de caucho y su contribución al índice de resistencia del suelo (CBR). Además, los métodos de estabilización convencionales, como cal, cemento y asfalto, tienen condiciones que no se adaptan bien a los suelos arenosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).