Análisis estratégico para planteamiento de mejora del servicio de atención al cliente de Cineplanet

Descripción del Articulo

Presenta el análisis estratégico de la empresa Cineplex S.A., cuya marca posicionada es CINEPLANET, administrativamente está dedicada a la exhibición de películas y brinda servicio complementario de venta de productos de dulcería. Al realizar el análisis interno se planteó la cadena de valor con act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atalaya Damian, Ardiles, Chavarria Olivera, Alicia Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/617479
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/617479
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Servicio al cliente
Administración de procesos
Relaciones con los clientes
Planificación estratégica
Satisfacción del cliente
Consumidores
id UUPC_3f96c430e866161b95d014624049705a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/617479
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis estratégico para planteamiento de mejora del servicio de atención al cliente de Cineplanet
title Análisis estratégico para planteamiento de mejora del servicio de atención al cliente de Cineplanet
spellingShingle Análisis estratégico para planteamiento de mejora del servicio de atención al cliente de Cineplanet
Atalaya Damian, Ardiles
Servicio al cliente
Administración de procesos
Relaciones con los clientes
Planificación estratégica
Satisfacción del cliente
Consumidores
title_short Análisis estratégico para planteamiento de mejora del servicio de atención al cliente de Cineplanet
title_full Análisis estratégico para planteamiento de mejora del servicio de atención al cliente de Cineplanet
title_fullStr Análisis estratégico para planteamiento de mejora del servicio de atención al cliente de Cineplanet
title_full_unstemmed Análisis estratégico para planteamiento de mejora del servicio de atención al cliente de Cineplanet
title_sort Análisis estratégico para planteamiento de mejora del servicio de atención al cliente de Cineplanet
author Atalaya Damian, Ardiles
author_facet Atalaya Damian, Ardiles
Chavarria Olivera, Alicia Marina
author_role author
author2 Chavarria Olivera, Alicia Marina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Nishi, Jesús Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Atalaya Damian, Ardiles
Chavarria Olivera, Alicia Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio al cliente
Administración de procesos
Relaciones con los clientes
Planificación estratégica
Satisfacción del cliente
Consumidores
topic Servicio al cliente
Administración de procesos
Relaciones con los clientes
Planificación estratégica
Satisfacción del cliente
Consumidores
description Presenta el análisis estratégico de la empresa Cineplex S.A., cuya marca posicionada es CINEPLANET, administrativamente está dedicada a la exhibición de películas y brinda servicio complementario de venta de productos de dulcería. Al realizar el análisis interno se planteó la cadena de valor con actividades orientadas a los objetivos estratégicos de la empresa, se detectó que las actividades como venta de entradas y de dulcería, marketing, logística y operaciones, fidelización al cliente, servicio al cliente y post venta requieren propuestas de mejoras y/o cambios para el cumplimiento de los objetivos. El análisis FODA se concluyó con estrategias orientadas a mejorar la experiencia del cliente: proceso de atención de clientes, mejora de gestión de reclamos y quejas. La diferenciación por su infraestructura y servicio fue identificada como un componente principal de su estrategia competitiva, está definida por la calidad de servicio, sus niveles de precios y su amplia experiencia en el mercado. El plan de mejora consta de 22 acciones, la inversión se realizará los 3 primeros años, la ejecución durará 5 años. Las acciones más críticas del plan son las que impactan directamente en el servicio al cliente e incrementan ventas, en segundo lugar las que optimizan costos operativos, esta criticidad se ve reflejada en la prioridad para la ejecución. Como parte concluyente del análisis se elabora el mapa estratégico y el tablero de control con los indicadores para monitorear el impacto de las acciones del plan.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-25T13:20:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-25T13:20:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-02-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/617479
url http://hdl.handle.net/10757/617479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/3/Proyecto%20Tesis_MDC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/1/MBA%20Chavarria%20Atalaya.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/4/Binder1.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/5/Proyecto%20Tesis_MDC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/7/MBA%20Chavarria%20Atalaya.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/8/Binder1.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/10/Proyecto%20Tesis_MDC.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/11/Binder1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 85d82cf29c7b7f472accfe6f540c37e2
f7dc2a5eecfd5ca2421f8f36eb212edc
21f368cb1b252d26fe7278fc32e9e4ef
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
e4743d07a709eb5a45a3f3085d2e1f86
204c8e11b2a9119e6c13787260cfebd4
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
a6911c79f360cea3a0deb6f25af77c01
829f0aeadf7eff5c1911e99abaca1122
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065316837195776
spelling 5c20b2347dcc2a4bbbab72d3f8bebfcf500Salazar Nishi, Jesús Albertod2e250f87214e655d1c36039858d5074500b29426d5cc545d3968ef96c2e13165bd500Atalaya Damian, ArdilesChavarria Olivera, Alicia Marina2016-07-25T13:20:57Z2016-07-25T13:20:57Z2016-02-01http://hdl.handle.net/10757/617479Presenta el análisis estratégico de la empresa Cineplex S.A., cuya marca posicionada es CINEPLANET, administrativamente está dedicada a la exhibición de películas y brinda servicio complementario de venta de productos de dulcería. Al realizar el análisis interno se planteó la cadena de valor con actividades orientadas a los objetivos estratégicos de la empresa, se detectó que las actividades como venta de entradas y de dulcería, marketing, logística y operaciones, fidelización al cliente, servicio al cliente y post venta requieren propuestas de mejoras y/o cambios para el cumplimiento de los objetivos. El análisis FODA se concluyó con estrategias orientadas a mejorar la experiencia del cliente: proceso de atención de clientes, mejora de gestión de reclamos y quejas. La diferenciación por su infraestructura y servicio fue identificada como un componente principal de su estrategia competitiva, está definida por la calidad de servicio, sus niveles de precios y su amplia experiencia en el mercado. El plan de mejora consta de 22 acciones, la inversión se realizará los 3 primeros años, la ejecución durará 5 años. Las acciones más críticas del plan son las que impactan directamente en el servicio al cliente e incrementan ventas, en segundo lugar las que optimizan costos operativos, esta criticidad se ve reflejada en la prioridad para la ejecución. Como parte concluyente del análisis se elabora el mapa estratégico y el tablero de control con los indicadores para monitorear el impacto de las acciones del plan.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCServicio al clienteAdministración de procesosRelaciones con los clientesPlanificación estratégicaSatisfacción del clienteConsumidoresAnálisis estratégico para planteamiento de mejora del servicio de atención al cliente de Cineplanetinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2018-02-01T00:00:00ZPresenta el análisis estratégico de la empresa Cineplex S.A., cuya marca posicionada es CINEPLANET, administrativamente está dedicada a la exhibición de películas y brinda servicio complementario de venta de productos de dulcería. Al realizar el análisis interno se planteó la cadena de valor con actividades orientadas a los objetivos estratégicos de la empresa, se detectó que las actividades como venta de entradas y de dulcería, marketing, logística y operaciones, fidelización al cliente, servicio al cliente y post venta requieren propuestas de mejoras y/o cambios para el cumplimiento de los objetivos. El análisis FODA se concluyó con estrategias orientadas a mejorar la experiencia del cliente: proceso de atención de clientes, mejora de gestión de reclamos y quejas. La diferenciación por su infraestructura y servicio fue identificada como un componente principal de su estrategia competitiva, está definida por la calidad de servicio, sus niveles de precios y su amplia experiencia en el mercado. El plan de mejora consta de 22 acciones, la inversión se realizará los 3 primeros años, la ejecución durará 5 años. Las acciones más críticas del plan son las que impactan directamente en el servicio al cliente e incrementan ventas, en segundo lugar las que optimizan costos operativos, esta criticidad se ve reflejada en la prioridad para la ejecución. Como parte concluyente del análisis se elabora el mapa estratégico y el tablero de control con los indicadores para monitorear el impacto de las acciones del plan.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALProyecto Tesis_MDC.pdfProyecto Tesis_MDC.pdfapplication/pdf6409980https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/3/Proyecto%20Tesis_MDC.pdf85d82cf29c7b7f472accfe6f540c37e2MD53true2086-02-01MBA Chavarria Atalaya.docMBA Chavarria Atalaya.docapplication/msword15159296https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/1/MBA%20Chavarria%20Atalaya.docf7dc2a5eecfd5ca2421f8f36eb212edcMD51false2086-02-01Binder1.pdfBinder1.pdfapplication/pdf1078105https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/4/Binder1.pdf21f368cb1b252d26fe7278fc32e9e4efMD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/2/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD52falseTEXTProyecto Tesis_MDC.pdf.txtProyecto Tesis_MDC.pdf.txtExtracted Texttext/plain139992https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/5/Proyecto%20Tesis_MDC.pdf.txte4743d07a709eb5a45a3f3085d2e1f86MD55false2086-02-01MBA Chavarria Atalaya.doc.txtMBA Chavarria Atalaya.doc.txtExtracted texttext/plain192794https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/7/MBA%20Chavarria%20Atalaya.doc.txt204c8e11b2a9119e6c13787260cfebd4MD57falseBinder1.pdf.txtBinder1.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/8/Binder1.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD58falseTHUMBNAILProyecto Tesis_MDC.pdf.jpgProyecto Tesis_MDC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37783https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/10/Proyecto%20Tesis_MDC.pdf.jpga6911c79f360cea3a0deb6f25af77c01MD510false2086-02-01Binder1.pdf.jpgBinder1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg162396https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617479/11/Binder1.pdf.jpg829f0aeadf7eff5c1911e99abaca1122MD511falseCONVERTED2_327725710757/617479oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6174792024-10-02 11:28:48.678Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).