Proyecto TUtutor
Descripción del Articulo
El presente proyecto se ha realizado para analizar la viabilidad y escalabilidad de ejecución de un modelo de negocio llamado, “TUtutor”. TUtutor es una plataforma virtual en la que alumnos que estén cursando el nivel primario podrán tener clases personalizadas. Dicha plataforma los conecta con tuto...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655174 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clases particulares Tutores online Plataforma virtual Modelo de negocio Tutorials Online tutors Virtual platform Business model http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto se ha realizado para analizar la viabilidad y escalabilidad de ejecución de un modelo de negocio llamado, “TUtutor”. TUtutor es una plataforma virtual en la que alumnos que estén cursando el nivel primario podrán tener clases personalizadas. Dicha plataforma los conecta con tutores universitarios con experiencia en la materia de matemática y que también buscan obtener un ingreso adicional. Los tutores tendrán la principal función de desarrollar una metodología que se acomode a la comprensión adecuada del curso donde el alumno presente dificultades. Este proyecto nació a partir de la coyuntura actual que se está atravesando a nivel mundial. La pandemia ha obligado a muchos países a adecuarse a una nueva realidad. Sin embargo, en el proceso de transición surgieron deficiencias que requieren soluciones inmediatas. En este caso, la educación ha sido un sector muy perjudicado ya que, en el Perú, la mayoría de los colegios, tanto particulares como nacionales, no estaban 100% listos para asumir el cambio total a la metodología remota. Esta medida obligatoria ha acelerado todas las operaciones de las escuelas con la finalidad de que puedan seguir con sus sesiones de manera virtual. No obstante, se han presentado problemas en el rendimiento académico de los alumnos tras este cambio. Por lo cual, es donde necesitan de un mayor refuerzo y asesoramiento personal en la materia de mayor dificultad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).