Plan de negocio para la implementación de una plataforma de conectividad entre alumnos de nivel primaria y profesores particulares en Lima – Perú: EDUCASA

Descripción del Articulo

El presente proyecto de negocio se basa en el planteamiento y análisis de la viabilidad en la implementación de una web que permita ofrecer clases particulares dirigidas a alumnos del nivel primaria. El mercado objetivo se obtuvo mediante una investigación estricta de la competencia, con respecto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almanza Valdivia, Ximena del Rosario, Balarin Martinez, Marcela, Chávez Mitri, Nabil, Lara Rojas, Carla Estefanía, Manga Barbieri, Camila Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Clases particulares
Profesores
Plataforma digital
Education
Tutorials
Teachers
Digital platform
Descripción
Sumario:El presente proyecto de negocio se basa en el planteamiento y análisis de la viabilidad en la implementación de una web que permita ofrecer clases particulares dirigidas a alumnos del nivel primaria. El mercado objetivo se obtuvo mediante una investigación estricta de la competencia, con respecto a los precios de sus clases particulares y a los niveles socioeconómicos que pagan por su servicio. Por ende, EDUCASA ofrece sus servicios a los niveles socioeconómicos A y B. Para el desarrollo del proyecto se tuvo en cuenta el análisis de las entrevistas que se realizaron a los profesores y padres de familia. Gracias a ello, se identificó la dificultad que presentan los padres de familia para encontrar alternativas o herramientas de reforzamiento para la educación primaria de sus hijos. Por ende, se emplearon diversas estrategias para lograr ofrecer una solución que genere valor para nuestros dos segmentos de clientes. Entre ellos se puede mencionar el Plan de Operaciones, el Plan de Marketing, el cual contempla la identificación de las estrategias con el fin de incrementar las ventas y también el Plan de Recursos Humanos. Además, se realizó el Plan de Responsabilidad Social Empresarial, puesto que nuestra propuesta de valor busca impactar positivamente en los diversos grupos de interés relacionados. También se muestra el detalle del Plan Financiero, en el cual se demuestra la viabilidad de EDUCASA reflejada en números. Por último, se mencionan las respectivas conclusiones y recomendaciones sobre el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).