Bienestar Psicológico y Modos de Afrontamiento al estrés en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Región Lambayeque

Descripción del Articulo

Introducción: La adolescencia al ser una etapa vulnerable en la que se experimentan cambios, expectativa y ansiedad resulta importante promover el bienestar psicológico y prevenir el estrés para que logren gozar de salud mental. Objetivos: Relacionar el bienestar psicológico y los modos de afrontami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Garcia, Valeria Mia, Nakano Cevallos, Dairee Jhazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Modos de afrontamiento
Estudiantes de secundaria
COVID-19
Psychological well-being
Coping methods
High school students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La adolescencia al ser una etapa vulnerable en la que se experimentan cambios, expectativa y ansiedad resulta importante promover el bienestar psicológico y prevenir el estrés para que logren gozar de salud mental. Objetivos: Relacionar el bienestar psicológico y los modos de afrontamiento en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de Lambayeque. Además, describir los modos de afrontamiento más utilizados y el puntaje promedio del bienestar psicológico. Método: La muestra estuvo conformada por 350 estudiantes de cuarto (n = 123, 35%) y quinto (n = 227, 65%) de secundaria, 101 (29%) varones y 249 (71%) mujeres, con edades entre los 14 y 17 años (M = 15.66, DE = 0.72), quienes fueron evaluados con la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento del Estrés (COPE - 28). El diseño fue correlacional simple y tuvo un muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: evidenciaron una correlación positiva y moderada entre las dimensiones del bienestar psicológico y los modos de afrontamiento activo, planificación, reinterpretación positiva, aceptación, apoyo emocional, apoyo instrumental y religión. La dimensión aceptación del bienestar psicológico presenta una correlación negativa moderada con el modo de afrontamiento autoinculpación. Además, se hallaron otras asociaciones tanto positivas y negativas, débiles y pequeñas entre las variables. Discusión: En el desarrollo psicosocial del adolescente resulta importante el uso adecuado de los modos de afrontamiento, ya que, según las evidencias, se relaciona con el bienestar psicológico que pudieran experimentar en esta etapa del desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).