El efecto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la internacionalización en las empresas PYMES peruanas del sector textil de prendas de alpaca hacia el mercado de Estados Unidos entre el período 2014 al 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es analizar los principales efectos de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la internacionalización de empresas PYMES peruanas en el sector textil de prendas de alpaca hacia el mercado de Estados Unidos en el periodo del 2014 al 2018. Según el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Casas, Hernán Aurelio, Vasquez Miranda, Stephanie Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653368
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653368
http://hdl.handle.net/10757/653368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Medios electrónicos
Internacionalización
Sector textil-alpaca
Competitividad empresarial
Eficiencia Interna
Electronic media
Internationalization
Textile-alpaca sector
Business competitiveness
Internal efficiency
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es analizar los principales efectos de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la internacionalización de empresas PYMES peruanas en el sector textil de prendas de alpaca hacia el mercado de Estados Unidos en el periodo del 2014 al 2018. Según el artículo, las PYMES y su aporte a la economía peruana, realizado por Adán Valdivieso Trillo, profesor de la escuela de negocios de la Universidad de Lima, las PYMES conforman el 98.6% de las empresas peruanas. Por ende, se plantea ver los principales efectos que causaron la implementación de TIC para el desarrollo internacional que poseen las empresas. Se realizó un estudio de enfoque mixto, iniciando un estudio cualitativo con entrevistas a 5 expertos que están presentes en diversos entes asociados al sector y a la problemática, teniendo la visión por parte del estado (Promperú), empresarios de PYMES en crecimiento, gremios económicos, entre otros descritos dentro del trabajo, validando las variables que se medirán y analizaran dentro del posterior análisis cuantitativo realizado, en este se realizó una encuesta a 33 empresas pertenecientes al grupo de estudio. Posteriormente se realizó un análisis cuantitativo con las encuestas desarrolladas en el cual se implementó un modelo de regresión lineal binaria (probit). Los resultados obtenidos incluyen que el desarrollo de TIC influye en el desarrollo internacional y poseen efectos positivos dentro de las empresas de Textil de Alpaca que exportaron a Estados Unidos en los años estimados, a pesar de tener un desarrollo en proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).