Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento D: caso de análisis en el Distrito de Juliaca, Provincia de San Román y Departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos

Descripción del Articulo

La investigación fue desarrollada a partir de la problemática del déficit habitacional actual de la ciudad de Juliaca, provincia de San Román en el departamento de Puno; esta alcanza el nivel más elevado de la región correspondiente al 14%, incidiendo en los niveles de pobreza, en la calidad de vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cari Checa, Wilfredo, Coasaca Curaca, Nestor Alan Manuel, García Feliciano, Guadalupe, Villanueva Gonzales, Freddy Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625001
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de construcción
Mercado inmobiliario
Viviendas
Impuestos
Dirección de la construcción
Puno (Perú : Dpto.)
id UUPC_3907b7664f6a730d9d0f10a7d1b47065
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625001
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento D: caso de análisis en el Distrito de Juliaca, Provincia de San Román y Departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos
title Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento D: caso de análisis en el Distrito de Juliaca, Provincia de San Román y Departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos
spellingShingle Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento D: caso de análisis en el Distrito de Juliaca, Provincia de San Román y Departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos
Cari Checa, Wilfredo
Proyectos de construcción
Mercado inmobiliario
Viviendas
Impuestos
Dirección de la construcción
Puno (Perú : Dpto.)
title_short Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento D: caso de análisis en el Distrito de Juliaca, Provincia de San Román y Departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos
title_full Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento D: caso de análisis en el Distrito de Juliaca, Provincia de San Román y Departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos
title_fullStr Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento D: caso de análisis en el Distrito de Juliaca, Provincia de San Román y Departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos
title_full_unstemmed Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento D: caso de análisis en el Distrito de Juliaca, Provincia de San Román y Departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos
title_sort Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento D: caso de análisis en el Distrito de Juliaca, Provincia de San Román y Departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos
author Cari Checa, Wilfredo
author_facet Cari Checa, Wilfredo
Coasaca Curaca, Nestor Alan Manuel
García Feliciano, Guadalupe
Villanueva Gonzales, Freddy Cesar
author_role author
author2 Coasaca Curaca, Nestor Alan Manuel
García Feliciano, Guadalupe
Villanueva Gonzales, Freddy Cesar
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayesta Castro, Augusto Narciso
dc.contributor.author.fl_str_mv Cari Checa, Wilfredo
Coasaca Curaca, Nestor Alan Manuel
García Feliciano, Guadalupe
Villanueva Gonzales, Freddy Cesar
dc.subject.en_US.fl_str_mv Proyectos de construcción
Mercado inmobiliario
Viviendas
Impuestos
Dirección de la construcción
Puno (Perú : Dpto.)
topic Proyectos de construcción
Mercado inmobiliario
Viviendas
Impuestos
Dirección de la construcción
Puno (Perú : Dpto.)
description La investigación fue desarrollada a partir de la problemática del déficit habitacional actual de la ciudad de Juliaca, provincia de San Román en el departamento de Puno; esta alcanza el nivel más elevado de la región correspondiente al 14%, incidiendo en los niveles de pobreza, en la calidad de vida y otros indicadores de desarrollo humano. En este contexto, se necesita implementar políticas públicas para mitigar brechas existentes, como la que permite a la empresa privada financiar y ejecutar Proyectos de Inversión Pública como forma de pago de impuestos a la renta. El objetivo fue aplicar el mecanismo de Obras por Impuestos para un proyecto de interés social que logré disminuir el déficit habitacional de los demandantes efectivos del NSE D. Se revisó y analizó la documentación técnica-legal relacionada, posteriormente se realizó el análisis situacional para plantear la Propuesta como alternativa de solución; esta consta de un perfil de proyecto para una habilitación urbana, mediante OxI y la alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de San Román para lograr la donación del terreno. La propuesta consta de 149 lotes distribuidos en 09 manzanas, a costo social y tendrá un bono por parte del MPSR; logrando disminuir el déficit habitacional en un 11.4%; se analizó la viabilidad económica con un VAN de S/.33,445.60 y un TIR de 10.92%. Finalmente, los aportes recaudados tendrán como objetivo la futura construcción de los aportes de la propuesta, a través de la estructura de fideicomiso.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-03T02:07:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-03T02:07:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] W. Cari Checa, N. A. M. Coasaca Curaca, G. García Feliciano, and F. C. Villanueva Gonzales, “Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento d: caso de análisis en el distrito de Juliaca, provincia de San Roman y departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú, 2018.http://hdl.handle.net/10757/625001
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625001
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv [1] W. Cari Checa, N. A. M. Coasaca Curaca, G. García Feliciano, and F. C. Villanueva Gonzales, “Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento d: caso de análisis en el distrito de Juliaca, provincia de San Roman y departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú, 2018.http://hdl.handle.net/10757/625001
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625001
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/5/Cari%20_CW.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/7/Cari%20_CW.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/4/Cari%20_CW.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/6/Cari%20_CW.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/1/Cari%20_CW.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/2/Cari%20_CW.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/3/Cari%20_CW.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv cb9f667bb54789949fa39bf862fa5971
970c1d395d7e1b5bafbec2f8864886d4
bb660d0fee4430d4d3b5506b8fa8e34e
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
ece39f9e739753d204f4072bbfed06bf
9ed328436b9ac88896de0bb1fdb4aab7
1f05fff6f85a9e097b0118c983eb0235
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545482285219840
spelling 93f91c0e7ef86e0851f8c3219e3efb5b-1Ayesta Castro, Augusto Narciso9095d3ba449868a399f58a120c3e7aba-123c8771e5e9aa49f40225e77218368ae-147da26303fb4789ad39607dfdc46e641-1dc2ea642079454d97aa37e3f156b0e16-1Cari Checa, WilfredoCoasaca Curaca, Nestor Alan ManuelGarcía Feliciano, GuadalupeVillanueva Gonzales, Freddy Cesar2019-02-03T02:07:36Z2019-02-03T02:07:36Z2018-07-01[1] W. Cari Checa, N. A. M. Coasaca Curaca, G. García Feliciano, and F. C. Villanueva Gonzales, “Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento d: caso de análisis en el distrito de Juliaca, provincia de San Roman y departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestos,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú, 2018.http://hdl.handle.net/10757/625001http://hdl.handle.net/10757/6250010000 0001 2196 144XLa investigación fue desarrollada a partir de la problemática del déficit habitacional actual de la ciudad de Juliaca, provincia de San Román en el departamento de Puno; esta alcanza el nivel más elevado de la región correspondiente al 14%, incidiendo en los niveles de pobreza, en la calidad de vida y otros indicadores de desarrollo humano. En este contexto, se necesita implementar políticas públicas para mitigar brechas existentes, como la que permite a la empresa privada financiar y ejecutar Proyectos de Inversión Pública como forma de pago de impuestos a la renta. El objetivo fue aplicar el mecanismo de Obras por Impuestos para un proyecto de interés social que logré disminuir el déficit habitacional de los demandantes efectivos del NSE D. Se revisó y analizó la documentación técnica-legal relacionada, posteriormente se realizó el análisis situacional para plantear la Propuesta como alternativa de solución; esta consta de un perfil de proyecto para una habilitación urbana, mediante OxI y la alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de San Román para lograr la donación del terreno. La propuesta consta de 149 lotes distribuidos en 09 manzanas, a costo social y tendrá un bono por parte del MPSR; logrando disminuir el déficit habitacional en un 11.4%; se analizó la viabilidad económica con un VAN de S/.33,445.60 y un TIR de 10.92%. Finalmente, los aportes recaudados tendrán como objetivo la futura construcción de los aportes de la propuesta, a través de la estructura de fideicomiso.The research was developed from the problems of the current housing deficit in the city of Juliaca, province San Román in the Department of Puno; this reaches the highest level of the region corresponding to 14%, affects directly on the levels of poverty, quality of life and other indicators of human development. In this context, is needed to implementing public policies and strategies to find a way to mitigate existing gaps, which allows to private enterprise finance and execute activities over Public Investment Projects as a form of payment of income taxes. The purpose of this research was to apply the investment projects based on taxes mechanisms to a project of social interest and to reduce the housing deficit of the effective applicants of NSE D. The technical and legal documentation related was reviewed and analyzed, later, a situational analysis was carried that allowed the adequate proposal as an alternative to the identified problem; which consists of a project profile for an urban habilitation, through OxI and the strategic alliance with the Provincial Municipality of San Roman for the donation of the vacant lot. The proposal consists of 149 lots distributed in 09 blocks, social cost and will have a bonus from the MPSR; managing to reduce the housing deficit by 11.4%; the economic viability with of S/.33,445.60 and a TIR of 10.92% was also analyzed. Finally, the contributions collected will have as objective the future construction of the social components, the conditions that will be applied to it and the model of trust agreement.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProyectos de construcciónMercado inmobiliarioViviendasImpuestosDirección de la construcciónPuno (Perú : Dpto.)Propuesta para disminuir el déficit de vivienda del segmento D: caso de análisis en el Distrito de Juliaca, Provincia de San Román y Departamento de Puno, adecuando el mecanismo de obras por impuestosinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección de la Construcción2019-02-03T02:07:37Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3604624THUMBNAILCari _CW.pdf.jpgCari _CW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44220https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/5/Cari%20_CW.pdf.jpgcb9f667bb54789949fa39bf862fa5971MD55false2088-07-01Cari _CW.Ficha.pdf.jpgCari _CW.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg72684https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/7/Cari%20_CW.Ficha.pdf.jpg970c1d395d7e1b5bafbec2f8864886d4MD57falseTEXTCari _CW.pdf.txtCari _CW.pdf.txtExtracted texttext/plain194251https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/4/Cari%20_CW.pdf.txtbb660d0fee4430d4d3b5506b8fa8e34eMD54false2088-07-01Cari _CW.Ficha.pdf.txtCari _CW.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/6/Cari%20_CW.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALCari _CW.pdfCari _CW.pdfapplication/pdf2231707https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/1/Cari%20_CW.pdfece39f9e739753d204f4072bbfed06bfMD51true2088-07-01Cari _CW.Ficha.pdfCari _CW.Ficha.pdfapplication/pdf124618https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/2/Cari%20_CW.Ficha.pdf9ed328436b9ac88896de0bb1fdb4aab7MD52false2088-07-01Cari _CW.docxCari _CW.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document10515438https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625001/3/Cari%20_CW.docx1f05fff6f85a9e097b0118c983eb0235MD53false10757/625001oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6250012024-07-25 19:49:55.634Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).